• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

HONDURAS Y NICARAGUA: SE REVIVE EL MITCH

escrito por Jose Escribano 4 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
194

Torrenciales lluvias derrumbaron un puente en la ciudad hondureña de Choluteca e interrumpieron el tráfico en una carretera entre Nicaragua, Honduras y El Salvador.
Decenas de vehículos pequeños, de pasajeros y de carga se quedaron en la carretera sin posibilidad de llegar a los puestos fronterizos. Choluteca está aislada del resto del país.
La región sur de Honduras es una de las más afectadas por las inundaciones causadas por las lluvias, que azotan a Centroamérica desde hace más de dos semanas.
Es justamente la región sur la que sufrió los peores golpes del huracán Mitch hace un año. Esta parte hondureña es la más deforestada del país.
En Nicaragua, inundaciones, deslizamientos de tierra, destrucción de puentes, desbordamientos de ríos, son entre otros los desastres causados por las persistentes lluvias que afectan a casi todo el país.
La onda tropical número 37 ha ocasionado además muertes, miles de familias damnificadas y pérdidas cuantiosas en los cultivos. Lo que es m s, segon los pron¢sticos meteorol¢gicas, las lluvias continuar n causando mayores desastres.
En medio de esta cr¡tica situaci¢n, miles de pobladores del norte, solicitan ayuda alimentaria y ropa, en tanto las comunidades campesinas del Pac¡fico, piden ayuda de helic¢pteros, puesto que se encuentran incomunicadas debido a que los puentes fueron destruidos por las constantes lluvias.
La desesperaci¢n reina en Nicaragua y nadie quiere m s lluvias. Varias alcald¡as del pa¡s se encuentran en estado de alerta y los Comit’s de Emergencia se encuentran en sesi¢n permanente para seguir el curso del temporal y auxiliar a las familias afectadas.
En Managua, el alcalde Roberto Cede_o anunci¢ la evacuaci¢n de las zonas costeras en donde existe la mayor¡a de personas afectadas por los fuertes aguaceros, que han impactado con mayor fuerza en la poblaci¢n pobre que vive en casas de cart¢n y pl stico.
La regi¢n sur de Nicaragua tambi’n sufre los embates de la lluvia ca¡da en los oltimos d¡as, esta ha dejado como saldo dos personas muertas, centenares de personas que perdieron sus pertenencias y hasta sus viviendas.
En el norte del pa¡s varias comunidades de los departamentos de Estel¡, Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa y Jinotega se encuentran virtualmente incomunicadas y desabastecidas. La ayuda del gobierno brilla por su ausencia.
En esta zona los cultivos de granos b sicos y caf’ para la exportaci¢n, fueron arrasados por la onda tropical. Los pobladores de las comunidades campesinas, claman por ayuda alimenticia y ropa, al ser afectados seriamente por las constantes lluvias.
La onica respuesta inmediata a cualquier brote de enfermedades, es la que viene arbitrando el Ministerio de Salud en todas las regiones del pa¡s, al activar el Sistema de Vigilancia Epidemiol¢gica y el Comit’ Preparativo de Prevenci¢n y Mitigaci¢n de Da_os.
El Ministerio de salud llam¢ a la poblaci¢n para que retome las medidas higi’nico-sanitarias en sus hogares y evitar que enfermedades como el c¢lera, la malaria y el dengue puedan propagarse. (Ni/QR/Nt/Dn/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
A TELEFÓNICA LE EST-N CRECIENDO LOS ENANOS EN CHILE
siguiente
» VIVIENDA DIGNA Y CIUDAD SIN EXCLUSIONES»

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano