La organización ecologista Greenpeace responsabiliza a las compañías madereras de la destrucción de los bosques vírgenes. A través del informe «Comprando destrucción», afirma que 150 empresas madereras amenazan 80 millones de hectáreas de bosque.
Greenpeace responsabiliza también a las firmas consumidoras y dice que deben ser las primeras en preocuparse por el origen de lo que compran. Si no lo hacen, agrega, se quedarán sin materia prima. Por ejemplo, en Brasil, 80 de cada 100 metros cúbicos de madera se extraen de la Amazonia, sin permiso.
A pesar de que 150 compañías madereras son las responsables de gran parte de la tala indiscriminada de árboles, la mayoría del comercio está en muy pocas manos: un reducido grupo de multinacionales.
Greepeace explica que sólo queda vivo el 22 por ciento de los bosques originarios del planeta y que actualmente el ritmo de destrucción forestal es muy superior al de recuperación.
Según el informe, la tierra pierde cada año 11,2 millones de hect reas de bosques v¡rgenes. Dicho de otro modo, cada dos segundos, se pierde una superficie como la de un campo de fotbol. (Euro/QR/Ong-Nt/Ec/ap)
INFORME » COMPRANDO DESTRUCCIÓN » DE GREENPEACE
193