• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

INTERNET EN PAÍSES SIN LIBERTAD

escrito por Jose Escribano 11 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
200

La Asociación de Reporteros sin Fronteras (RSF), ha seleccionado a los » 20 enemigos de Internet». Según esta asociación, los países que más persiguen el medio de la libertad de expresión por excelencia son: Arabia Saudita, Bielorusia, Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Iran, Irak, Siria, Líbano, Sierra Leona, Sudan, Túnez, Vietnam, Azerbaidjan, Kazakhstan, Kirghizstan, Uzbekistan, Tadjikistan y Turkmenistan.
Estos Estado utilizan diversos medios para limitar la utilización de Internet. Los más herméticos no ofrecen conexiones a la Red ( Irak, Corea del Norte y Libia). En otros de estos estados, los internautas están obligados a pasar por un solo operador existente, absolutamente bajo el control de las autoridades ( Bielorusia, Tadjikistan o Sudan).
La censura, aunque existente, es menos directa en Arabia Saudita, por ejemplo, donde 37 sociedades privadas están autorizadas a dar conexión a la Red, pero todo el tráfico transita por la misma ciudad de la ciencia y la tecnología ( organismo poblico equipado de un sistema de filtros, los famosos firewalls, que impiden el acceso a las web¡s que contienen informaci¢n contraria a los valores isl micos).
En Birmania todos los poseedores de un ordenador deben declararlo a la administraci¢n, so pena de 15 a_os de prisi¢n.
Los internautas vietnamitas deben pedir autorizaci¢n al ministerio del interior antes de optar por uno de los dos proveedores poblicos y en Siria el acceso a la Red est  prohibido a los particulares.
En algunos pa¡ses, los organismos de censura se han lanzado a una escalada tecnol¢gica para controlar el desarrollo de Internet. Los chinos por ejemplo, bloquearon la web de la BBC en octubre de 1998. En fin. El arsenal de control tecnol¢gico se une al ej’rcito psicol¢gico, y de esta manera, Tonez por ejemplo, bloque¢ la web de Amnist¡a Internacional en su territorio en noviembre de 1998, abriendo otro llamado amnesty-tunisia.org , para promocionar las acciones del gobierno en favor de los Derechos Humanos.
Reporteros sin Fronteras pide a estos 20 pa¡ses respetar el art¡culo 19 del pacto internacional relativo a los derechos civiles y pol¡ticos, el cual proclama » el derecho de recibir y recoger informaci¢n e ideas de toda ¡ndole, sin tomar en consideraci¢n las fronteras».

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROMERO PIDE AYUDA A LOS COMUNISTAS ITALIANOS
siguiente
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE EMJICO PODR-A CERRARSE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano