En Latinoamérica el sistema de registro de bodas está bastante difundido, pero aún no llega a Internet a gran escala. Es una industria en ciernes que abarca varios de los servicios para parejas que planean casarse y que ofrece un enorme potencial.
Todo empezó cuando una abogada de Manhattan Beach (California) llamada Carey Wood, de 31 años, se dio cuenta de que había olvidado incluir los nombres de varios hoteles donde podían hospedarse sus invitados una vez que ya les había enviado las invitaciones de boda. En lugar de enviar otra tanda de cartas o incurrir en costosas llamadas telefónicas, a Carey Wood se le ocurrió abrir la página electrónica personal que tiene en WeddingChannel.com e ingresar la información. Anteriormente, había pedido a sus invitados que miraran la página Web para enterarse de cualquier cambio de planes. También utilizó a WeddingChannel.com para buscar su vajilla, planificar su presupuesto y encontrar tiendas de trajes de novias cercanas a su casa.
WeddingChannel.com ha anunciado ya una alianza de marketing con Conde Nast International, casa editorial de la revista de novias Bride’s. Conde Nast es una filial de Advance Publications Inc., que pertenece a la familia Newhouse. The WeddingChannel, con sede en Pasadena, California, pertenece en parte a MacAndrews & Forbes Holdings Inc., compañía del inversionista estadounidense Ronald O. Perelman. WeddingChannel espera convertirse en un gigante de este sector y proveer un foro donde el novio y la novia puedan planificar en línea cada detalle de su gran día.
La página facilita lo que muchas parejas con habilidad tecnológica ya hacen por su cuenta: crear páginas de boda personales en la Web, donde colocan direcciones y fotos, planean sus brindis y el orden en que se sentarán los invitados a la mesa, y hacen relatos sentimentales sobre cómo se conocieron.
Los invitados que viven lejos pueden cargar una versión actualizada del registro de regalos y realizar compras a través de la página Wedding Channel. En teoría, esto significa que los novios pueden llenar su registro con regalos de docenas de tiendas y facilitar a los invitados la compra de los mismos. En este momento, la página WeddingChannel.com vende una selección limitada de regalos en línea, pero no ha conseguido contratar los servicios de los grandes minoristas.
La alianza con Conde Nast podría cambiar esto, mediante la promoción de la página en la revista Bride’s y en una gira por 20 ciudades patrocinada por Revlon Inc., la cadena de tiendas Target, de Dayton Hudson Corp, y otros grandes comerciantes. Pero los socios encaran mucha competencia.
Una de las páginas de bodas más antiguas en Internet es TheKnot.com, que vende vajilla, equipo de buceo y otros regalos. Knot Inc., con sede en Nueva York, planea lanzar su propia revista de novias y una serie sobre planificación de bodas en una estación de TV en Filadelfia. Primedia Inc., editora de la revista Modern Bride, tiene una participación en WeddingNetwork.com, de Internet Gift Registries Inc., otra página Web donde los invitados pueden comprar regalos de un registro en línea que incluye a 40 minoristas.
Son pocos los sectores que pueden jactarse de tener un mercado "cautivo", dispuesto siempre a gastar dinero. El séquito promedio de las 2,5 millones de parejas que se casan anualmente en Estados Unidos tiene 12 personas y la boda, 150 invitados. Casi la mitad de las parejas inscriben la lista de regalos en un lugar donde nunca han comprado antes, lo que da a los minoristas una nueva y lucrativa fuente de clientes.