• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Tecnología

ISOC – ESPAíA SE CONSTITUIR- EL PRÓXIMO DOMINGO

escrito por Jose Escribano 29 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

El domingo 31 de octubre se reúne en Torremolinos la asamblea constituyente del Capítulo Español de la Sociedad Internet. La Sociedad Internet, ISOC es una organización internacional sin fines de lucro, creada por los pioneros de Internet, que tiene como misión fomentar la expansión de Internet para que sea accesible a todas las personas de todo el mundo.

ISOC está dirigida por un consejo internacional, elegido por internautas de todo el mundo, del que forman parte dos españoles, José Luis Pardos, embajador de España en Dinamarca, y Manuel Sanromá, catedrático de astronomía de la Universidad Rovira e Virgili de Tarragona. ISOC se organiza en capítulos territoriales por países, regiones o ciudades. En España hay oficialmente reconocidos cuatro, los de Cataluña, Andalucía, Aragón y Galicia.

España es uno de los países europeos más atrasados en el desarrollo de Internet. El porcentaje de internautas respecto a la población está en torno al cinco por ciento, mientras que en los pa¡ses escandinavos, Suecia o Finlandia, m s del 40% de las personas adultas utiliza habitualmente Internet para comunicarse con sus amistades o para comprar y vender.

Entre las razones del retraso de Internet en Espa_a hay que apuntar el alto precio de las tarifas telef¢nicas. En Espa_a las tarifas locales m s altas para la conexi¢n telef¢nica a Internet. Adem s, la calidad del servicio es muy baja, las l¡neas muy lentas y, a las horas punta, es frecuente que la Internet Espa_ola se quede completamente colapsada.

La soluci¢n a estos problemas requiere la participaci¢n y la colaboraci¢n de todos los agentes involucrados: usuarios, proveedores de Internet, grandes empresas operadoras y administraciones poblicas. La Sociedad Internet de Espa_a surge como una agrupaci¢n de todos estos sectores y, arropada por su prestigio internacional, podr  actuar como  rbitro, como promotor y como lobby para una Internet al alcance de todos los espa_oles.

La asamblea constituyente se celebrar  en el Hotel Amaragua de Torremolinos el pr¢ximo domingo 31 de octubre a las 18:00 horas. Est  organizada por ISOCANDA, el cap¡tulo andaluz de ISOC, y cuenta con el apoyo de los otros cap¡tulos espa_oles. La asamblea ser  abierta a todos los internautas que deseen ser testigos del acto.
http://www.internautas.org/NOTICIAS/OCT99/28.htm

Los Internautas belgas y argentinos han convocado jornadas de protesta contra los elevados precios de acceso a la Red en sus pa¡ses. La huelga en B’lgica tendr  una duraci¢n de 4 d¡as, entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre, y la Argentina se celebrar  el domingo 7 del mes que viene. A continuaci¢n reproducimos los comunicados de ambas convocatorias :

COMUNICADO DE LOS INTERNAUTAS BELGAS

Es oficial: el coste de las comunicaciones para Internet pasara de 35 a 45 francos/hora (en tarifa punta) Durante las ultimas semanas, el IBEC-KBI (Internet Belge En Colere- Kwaad Belgisch Internet) y YEAM (Y’En A Marre) han intentado comprender los motivos de este aumento.

Belgacom afirma que la tarifa actual de 35 BEF/H en horario punta ha sido siempre una tarifa provisional, a la espera de la puesta en marcha de los puntos de acceso de tipo 078, y que no es viable para la empresa.

En la medida que las operadoras alternativas han hecho frente a esta solucion, han ganado su accion ante la justicia contra Belgacom y rehusan de ahora en adelante cualquier dialogo concerniente a la tarificacion de las conexiones a Internet, esta tarifa provisional no tiene razon de ser.

El IBEC-KBI a buscado evidentemente comprobar esta informacion y se ha dirigido a las diferentes operadoras y al presidente de ISPA (INternet Service Provider Association) para obtener precisiones al respecto.

Las respuestas obtenidas van en el sentido totalmente opuesto a los argumentos de Belgacom. Las operadoras alternativas nos confirman haber aceptado el dialogo propuesto. Ademas ellos rechazan el argumento de no viavilidad financiera de la tarifa actual, afirmando que la tarifa «horas punta» actualmente aplicada corresponde a un aumento de precios del 17% con respecto a las tarifas vigentes en 1997 y a una disminucion del 18% de los costes de interconexion pagados a las operadoras alternativas.

Segun las mismas operadoras alternativas, esta afirmacion es tanto mas enga_osa que una nueva disminucion , cercana al 13%, de los costes de interconexiones anunciada en el marco de la oferta BRIO 2000. En los prochimos dias , continuaremos recopilando toda la informacion posible relativa a este asunto. En este marco, se han mantenido contactos con ISPA, ISOC Belgium y el Ministerio de Telecomunicaciones.

A pesar de todo, y de la misma manera si no hemos obtenido aun todas las respuestas a nuestras preguntas, nos parece indispensable reaccionar oficialmente para la puesta en marcha de acciones de protesta contra el aumento. (leer «la supresin de la Tarifa Provisional») decidida por Belgacom, pero tambien y sobretodo la falta de transparencia de la casi totalidad de actores del mercado Internet belga.
L’IBEC-KBI et YEAM (que no son sindicatos!) han decidido pues regir un frente comun y lanzar un movimiento de huelga del 29 octubre al 1 noviembre inclusive, con la posibilidad de acceder a Internet y a otros servicios durante esos 4 dias entre las 19:00 y las 20:00. Nosotros somos conscientes que esta accion puede ser dificil de seguir por las empresas. Nosotros les pedimos a pesar de todo participar,ya que siendo el lunes festivo, su participacion efectiva se limita al viernes 29. Contamos con la colaboracion de todos sin la cual nada puede moverse.

Buena suerte !

Por IBEC-KBI,
Jean-Philippe Rottiers,
Presidente.

IBEC-KBI :
http://www.trifide.com/ibec-kbi/»>ibec-kbi@trifide.com

COMUNICADO DE LOS INTERNAUTAS ARGENTINOS

En Argentina tenemos LOS TELEFONOS MAS CAROS DEL MUNDO, sin ser el mejor servicio (ni estar cerca de serlo).
Por eso el domingo 7/11/’99 vamos a realizar LA PRIMERA DE NUESTRAS HUELGAS, una HUELGA DE USUARIOS DEL TELEFONO. Con el fin de que en nuestro subdesarrollado pais se globalice no solo la economia, tambien los servicios.
En los paises del 1er mundo se hace uso de la TARIFA PLANA, si nosotros somos parte del 1er mundo (como asegura nuestro presidente) ¨Por que no tenemos TARIFA PLANA?

En Espana los cibernautas (la gente que usa Internet) organizaron huelgas como esta y tuvieron un rotundo exito muy rapido y obtuvieron la tarifa plana, al igual que EE.UU. donde se paga (segun la region) entre $11.99 hasta $20 por mes de telefono sin importar el uso que se le de.

Para mas informacion podes visitar http://members.xoom.com/enmorpheus donde vas a encontrar nuestros proximos movimientos por esta causa y nuestras futuras protestas.

ACORDATE, DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 1999, NO USES EL TELEFONO.

Si no sabes lo que es la tarifa plana podes leerlo en
http://members.xoom.com/enmorpheus/huelga.html

http://www.internautas.org/NOTICIAS/OCT99/26.htm

ASOCIACION DE INTERNAUTAS
http://www.internautas.org
TN0: 91-4905554
656-941094

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
+ PODEMOS HABLAR DE CRIPTOLOG-A ESPAÑOLA?
siguiente
LA TERAPIA DEL PERDÓN

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net