• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LA » GENERACIÓN MULTIMEDIA «

escrito por Jose Escribano 9 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
267

Se comenta en círculos económicos chilenos que CTC anda reinventando el negocio de las telecomunicaciones. Lo cierto es que el negocio de la telefonía fija está de » capa caída» y tiene poco que hacer, mal que le pese a algunos, contra la emergencia de Internet, la telefonía móvil o el comercio electrónico. Así pues, incluso los más reacios y retrógrados han comprendido que se impone un cambio y los estudios más recientes ya les han confirmado que ese 50% de los ingresos que ahora reciben de la telefonía fija, allá por el 2005 se habrán reducido a un tercio.
El despegue de la telefonía móvil en Chile es tal, que los hay que piensan que en el año 2001 habrá más teléfonos móviles que fijos, por cada cien habitantes. Según estimaciones, en el 2010 existirán 6,8 millones de abonados a móviles, contra 8,3 millones abonados a la línea fija.
Esto no es de extrañar si se tiene en cuenta que a través del móvil se podrá acceder a servicios como Internet, correo electrónico o transmisión de datos, entre otros. A este fen¢meno los ejecutivos de CTC lo llaman la «generaci¢n multimedia», ahora solo falta que CTC haga estos servicios asequibles, cuesti¢n harto delicada.
El desarrollo de Internet en Chile empieza a crecer de una manera mucho m s r pida que cualquier otro sector de las telecomunicaciones. El nomero de usuarios super¢ los 230.000 en 1998, con un ¡ndice de penetraci¢n por debajo del 1%, similar al de Colombia o Argentina pero muy por debajo de Brasil. Se prev’ que la econom¡a Internet mueva en 1999 unos 30 millones de d¢lares.
Para el a_o 2003 los usuarios podr¡an superar el mill¢n. Algunos pronostican que para el 1010 se podr¡an generar unos 68.500 millones de minutos, en comparaci¢n a los 700 millones que se utilizaron en 1998.
As¡ pues, la todopoderosa CTC ya ha puesto toda , – o casi -, la carne en el asador, y ha creado Telef¢nica Data , una nueva gerencia de correo electr¢nico y la red IP, que ser n su nueva artiller¡a en Chile.
Entel ha adoptado la misma estrategia, pero con una ventaja. Ostenta el 61% del mercado, y adem s ha hecho algo que en la mentalidad de Telef¢nica no entra ni aqu¡ ni all , que es invertir en fibra ¢ptica, cable e infraestructuras.
VTR Hipercable podr¡a ser una viable competidora en el futuro, ya que ofrecer  estos servicios directamente v¡a televisi¢n por cable.
Las autoridades chilenas ya est n sobre aviso, y quiz s para que no les pase lo mismo que con las el’ctricas, – cuyo vac¡o legal ha provocado uno de los mayores problemas en materia de legislaci¢n del a_o en Chile-, ya se han puesto a idear la manera de asegurar, mediante leyes reguladoras, la creaci¢n de un Internet de calidad en Chile.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA INTERNAUTA
siguiente
+ EL GOBIERNO MEJICANO TEME QUE LOS NIíOS HABLEN?

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano