Nadie puede culpar al Gobierno de los desastres naturales. Sin embargo es al Gobierno a quien le toca dictar las normas, aplicar las medidas necesarias para prevenir las tragedias humanas y materiales. Así lo señaló el diputado Carlos Hurtado.
Para ello se hace necesario que la Asamblea Nacional apruebe la nueva Ley de Defensa Civil y Prevención de Desastres que se encuentra estancada, por culpa de los regateos por cuotas de poder, afirmó el miembro de la Comisión parlamentaria de Defensa y Gobernación.
Las destrucciones que causó el huracán Mitch el año pasado, fue una venganza de la naturaleza debido al uso irracional de los suelos y las quemas forestales. Sin embargo a un año de los desastres ni siquiera se ha podido aprobar la Ley.
De nada sirvieron las recomendaciones de expertos en desastres y organismos internacionales, para aprobar una Ley que permita ejecutar muchas obras esenciales para prevenir el acecho de otra onda tropical. Una de las cuestiones esenciales que se se_alan en la nueva Ley es capacitar organizar y disciplinar a la poblaci¢n civil, a fin de que pueda afrontar las consecuencias impredecibles de los desastres, opin¢ el diputado Carlos Hurtado.
Despu’s de haberse decretado la alerta roja en el Pac¡fico y Norte de Nicaragua, el Cardenal Miguel Obando y Bravo urgi¢ al ejecutivo y la Asamblea Nacional, la aprobaci¢n inmediata de un sistema de defensa civil, que permita desarrollar las tareas de prevenci¢n mediante la Ley. El pa¡s ha permanecido bajo constantes amenazas y el retraso para la creaci¢n del Sistema Nacional de Defensa Civil obedece a una serie de reclamos del Ej’rcito, Polic¡a y Vicepresidencia de la Repoblica, debido a que la participaci¢n de los mismos no quedaba clara en la Ley.
Tratando de apoyar esta iniciativa, el representante de las Naciones Unidas en el pa¡s, Carmelo Angulo, expres¢ el inter’s de apoyar una homologaci¢n de esta ley en toda Centroam’rica. (Ni/QR/Au/Ppr/mc)
LA LEY DE PREVENCIÓN DE DESASTRES EST- ESTANCADA
194