Sectores feministas de Perú, aseguran que el presidente Fujimori desconoce errores de su gobierno en salud reproductiva. La feminista Giulia Tamayo dijo que el gobierno ataca a estas organizaciones porque es incapaz de reconocer sus errores en materia de salud reproductiva.
Tamayo se refirió así a las duras frases que dirigió el presidente peruano contra las organizaciones no gubernamentales, que trabajan por la promoción y defensa de los derechos reproductivos. Esto sucedió durante la sesión especial de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo.
Fujimori dijo que esas organizaciones quieren desestabilizar el Programa de Salud Reproductiva del gobierno, porque no tuvieron la participación presupuestal que esperaban.
La abogada feminista, investigó y denunció casos de cientos de mujeres afectadas severamente por el programa de anticoncepción quirúrgica del gobierno. Giulia Tamayo expresó su decepción y preocupación por las declaraciones de Fujimori en ese foro internacional.
Tamayo dijo que quienes trabajan por la defensa de los derechos reproductivos, aprueban los programas que ponen los m’todos de planificaci¢n familiar al alcance de las mujeres. La feminista dijo que lo que condenan es que se las someta a pr cticas sin la debida informaci¢n y consentimiento.
En su reciente libro «Nada Personal», la abogada presenta doscientos treinta y cuatro casos documentados de mujeres operadas sin haber sido debidamente informadas. Estas mujeres ahora sufren trastornos f¡sicos y psicol¢gicos a consecuencia de la intervenci¢n.
En 1996, el gobierno peruano inici¢ el programa de anticoncepci¢n quirorgica voluntaria. Durante este per¡odo, en Pero se han realizado aproximadamente trescientas mil ligaduras de trompas a nivel nacional.
El informe lo entreg¢ el director del Programa Nacional de Planificaci¢n Familiar, Jorge Parra. El mismo funcionario reconoce el fallecimiento de treinta mujeres aunque los considera como «casos aislados». (Pe/QR/Au-Mj/Sa/pt).
LA TOZUDEZ DEL NIPÓN
219