La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es una iniciativa de la Universidad de Alicante, financiada por la Fundación Marcelino Botín y el BSCH, que ofrece a través de Internet, 2.000 obras clásicas de 400 autores de la literatura española y latinoamericana. Además, también permite copiar los textos sin más coste adicional, que el de la conexión telefónica. Entre las obras digitalizadas, que han entrado a formar parte de esta biblioteca, figuran escritores como Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Pardo Bazán, Rubén Darío, José Martí o Mario Benedetti, entre otros.
Sin embargo, se espera que dentro de unos años la biblioteca albergue más de 30.000 títulos. De hecho, Andrés Pedreño, rector de la Universidad alicantina e impulsor de la biblioteca virtual, trata de establecer una serie de acuerdos con más de un centenar de universidades españolas y americanas, para llegar a convertir la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes en el centro de referencia de la cultura española. De momento, el rector de la Universidad de Virginia, ya ha mostrado deseos de colaborar con la Universidad, para introducir en su Centro de Textos Electrónico, literatura clásica en castellano.
Juan Luis Cebrián, consejero delegado del grupo Prisa y miembro de la Real Academia Española, comentó durante el acto de inauguración que "la biblioteca se ha abierto a la vez a ambos lados del Atlántico, y esto provoca que iniciativas como ésta sean valiosas para mantener la unidad del idioma".
Biblioteca Virtual: cervantesvirtual.com
Universidad de Alicante: www.ua.es