Los ordenadores del Pentágono y de la NASA están siendo atacados sistemáticamente desde hace más de un año por Hackers, que ya han conseguido llevarse una considerable cantidad de información sin que hayan podido ser detenidos, aunque el FBI asegura tenerlos localizados.
Estos ataques, considerados como un Pearl Harbour electrónico por cierto senador estadounidense, tienen su origen en la Academia rusa de la Ciencia, organismo financiado por el gobierno ruso y situado a 30km de Moscú, según ha afirmado la revista Newsweek.
Los datos, obtenidos por el FBI en la operación «Moonlight Maze», – «Laberinto a la Luz de la Luna»-, hacen pensar que los hackers serían los mismos técnicos de dicha institución puesto que las intrusiones se realizan en horario de oficina, por lo que el FBI intuye que se trata de profesionales dedicados exclusivamente a espiar los archivos norteamericanos.
Michael A. Vatis, Director del Centro de Protección de la Infraestructura Nacional del FBI, ha afirmado en el Senado que » los intrusos robaron informaci¢n no clasificada, pero sensible sobre asuntos t’cnicos de investigaci¢n defensiva». Es decir, datos que pueden tener mucho valor para grupos terroristas, empresas privadas o gobiernos extranjeros. La reacci¢n de Estados Unidos no se ha hecho esperar y ha inaugurado un nuevo centro en Colorado dedicado exclusivamente a la Ciberguerra, tanto en el aspecto defensivo como ofensivo.
No hay que olvidar que Washington ya sufri¢ un ataque hacker por parte de China tras el bombardeo por error de su embajada en Belgrado, – durante el conflicto de Kosovo-, y anteriormente ,- 1998 -, un centenar de bases sufrieron una ofensiva inform tica combinada, mientras EE.UU planeaba bombardear de nuevo Irak.
No cabe duda de que este incidente, precedido por el asunto de blanqueo de dinero procedente de las mafias rusas a trav’s de bancos estadounidenses, van a terminar de dar al traste con las relaciones entre las dos potencias. Tres ejemplos a no seguir.
Kevin Mitnick :
Apodado como » C¢ndor», es a sus 31 a_os el hacker m s c’lebre del mundo. Lleva casi cinco a_os en la c rcel y fue el primer inform tico incluido en la lista de los m s buscados del FBI. Fue arrestado gracias a Tsutomu Shimomura, t’cnico de laboratorio de los Alamos, qui’n sigui¢ su pista durante dos meses.
Vladimir Levin:
Rob¢ diez millones de d¢lares al Citibank en agosto de 1994 a sus 30 a_os, por lo que fue condenado a tres a_os de c rcel. Este fue el primer atraco bancario por Internet de la historia.
Ehud Tanebaum:
Conocido como » El Analista» y de origen israel¡, atac¢ m s de 500 sistemas inform ticos del gobierno, el ej’rcito y empresas privadas estadounidenses en 1998. Netanyahu alab¢ poblicamente su inteligencia.
Kevin Poulsen :
Californiano y dolor de cabeza de las empresas de telefon¡a norteamericanas, por su capacidad para crear el caos en sus sistemas inform ticos, a principios de los 90.
LABERINTO A LA LUZ DE LA LUNA
261