• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LAS TARIFAS PLANA v/s LEY DE TELECOMUNICACIONES

escrito por Jose Escribano 7 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
240

En un E-mail mandado por Juanita Gana Subsecretaria de Telecomunicaciones a los medios, aclara que una tarifa plana de conexión a Internet esta en contra de lo establecido por la ley, puesto que obligaríamos a pagar mas a las personas que poco usan Internet. Esto es verdad, por que seria injusto que una persona pague $20.000 pesos mensuales siendo que acostumbra a pagar $5.000 por su poco tiempo de conexión mensual. Pero existen soluciones para eso, y una de ellas es tener a los Chilenos cuatro posibilidades de pago en la conexión que pueda elegir como un producto, por ejemplo:

Tarifa Plana para conexión Ilimitada.
Tarifa Plana para conexión Nocturna.
Tarifa Plana para conexión Diurna.
Tarifa por minutos de conexión. (actual sistema pero con tarifa especial, el cual es el sistema mas proximo a posiblemente implementar en Chile)

Por el sistema actual telefónico esto es dificil, pero una similitud daría la posibilidad de elección de servicio según los requerimientos y el nivel socioeconómico de la persona. Esto solucionaría el problema a muchos, puesto que a un estudio realizado por ACUI, dice que el promedio de los valores que pagan los Chilenos para conectarce a Internet es de $27.221,38 por SLM, y la mayoría de los usuarios pagan mas de $15.000 mensuales por el SLM (14.7 Horas mensuales y 29.4 Minutos diarios en horario Normal) y la mas baja es de $3.500 mensual (3.4 Horas mensual, 6.8 minutos diarios en horario normal), lo cual es casi imposible, debido a las malas condiciones en que se encuentran algunas líneas telefónicas la conexión con el ISP se pasa cortando y eso significa volver a conectarce perdiendo tiempo de navegación.
Debemos tener presente que dentro del monto de la cuenta telefónica se incluye el miedo de los usuarios a no estar mucho tiempo conectado para no aumentar esta, es decir, si los usuarios no tuvieran la conciencia del gasto, las cuentas subirían su monto, pero recibirían mucho mas los beneficios de Internet. Estas restricciones de tiempo hacen que no conozca ni tenga la tranquilidad de explorar todos los beneficios que estan presente hoy en día a la sociedad mediante la red. Claro ejemplo de esto son las Intranet de las Instituciones o empresas que están todo el tiempo disponible para los usuarios del lugar, lo que se transforma en una herramienta de productividad y de uso comunicacional debido a que todos tienen en su PC el sistema activo todo el día o la mayoría de este.
Si Internet en Chile continua con el sistema de cobro telefónico actual jamas podremos adoptar esta como una herramienta y seguirá siendo placer solo para pocos, la razón es que ahora no existen opciones para elegir el sistema de conexión según elección propia y por el alto costo de esta única opción de conectarce en forma conmutada.
Deben tener en cuenta que los Institutos, Universidades y algunos Colegios, están introduciendo Tecnología Educativa, lo cual esta directamente relacionado con Internet en la mayoría de sus casos, lo que provoca una mayor demanda de conexión por parte de las personas que se pueden adecuar al sistema actual, pero aquellos que cuentan con un PC en su casa y poco dinero, optan por no conectarce a Internet por que tienen miedo a que sus cuanta telefónica aumente hasta un punto de no poder pagar.
Países ya han adoptado el sistema de tarifa plana que pagan entre 40 y 15 dólares mensuales por conectarce a Internet a cualquier hora del día sin restricción de tiempo, también teniendo planes mas económicos para los que tienen menos recursos y menos requerimiento en tiempo de conexión.
Por lo visto la Subsecretaría de Telecomunicaciones pensaba que nuestra propuesta era una sola tarifa plana, pero al igual que los otros países se crean variadas opciones de tarifas planas que se adecuan al cliente, que en este caso es el usuario de la red. Internet es sinónimo de Cultura y Comunicación, por eso estamos en desacuerdo que la CTC continue con el el SLM.
No queremos imponer ningún sistema, solo proponemos, pero lo que nunca dejaremos de hacer es pelear por precios justos, no solo para que Internet este al alcance de todos, sino que también para que los que ya están conectados no tengan que pagarlo como un lujo y podamos gozar tranquilamente de la cultura que la red mundial Internet nos puede dar si la usáramos correctamente.

Eduardo Castro Durán
Vicepresidente Asociación Chilena de Usuarios Internet.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
An abuse of West (The english version)
siguiente
SEAT se desmelena

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano