El problema de la vivienda en Chile cobró actualidad tras la ocupación de un terreno baldío en la capital, por parte de dos mil familias pobres. La nueva ocupación muestra que los programas de vivienda puestos en marcha por el gobierno no solucionan el problema.
El terreno ocupado por las dos mil familias tiene una extensión de 22 hectáreas y son propiedad del empresario y dirigente deportivo Miguel Nasur. El empresario no ha pedido el desalojo, pero dio a conocer que el terreno tiene un costo de 50 millones de dólares.
Las familias sin casa acostumbran ocupar terrenos abandonados para presionar al gobierno a que adopte una solución a la falta de vivienda. El gobierno de Eduardo Frei lleva adelante un plan habitacional para construir cien mil viviendas a bajo costo, pero el programa no soluciona el problema.
Las familias chilenas que no tienen vivienda, ni dinero para pagar un arriendo son conocidas en Chile con el nombre de allegados. Estas personas se alojan en las casas de parientes ya sea en forma gratuita o por el pago de una peque_a cantidad.
Segon el Ministerio de Planificaci¢n, en 1996 cerca de 750 mil familias no ten¡an vivienda propia, ni pod¡an pagar arriendo. Adem s se cree que en Chile cada a_o se forman 70 mil nuevos hogares o grupos familiares, cuyos ingresos no les permite acceder a una vivienda propia. (Cl/Ip/`Pno/Cs/ap)
LOS » ALLEGADOS» CHILENOS OCUPAN UN TERRENO CUYO VALOR ES DE 50 MILLONES DE DÓLARES
215
anterior