Dieciséis niños de diferentes continentes han sido los principales protagonistas en la inauguración de la 87 Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, este martes. De los dieciséis niños, seis son latinoamericanos.
Los menores aseguran la continuidad simbólica de la Marcha Global de los Niños, que el año pasado reunió a centenares de infantes de todos los continentes. Los niños han estado presentes este martes, en la apertura de la Conferencia aportando sus testimonios cotidianos de condiciones extremas de vida.
Según cifras de la OIT, 250 millones de niños trabajan en el mundo. De ellos, unos 50 y 60 millones de entre 5 y 11 años de edad, lo hacen en circunstancias o actividades que pueden ser consideradas como «peligrosas».
La Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo mantendrá reuniones hasta el 17 de junio. Entre sus temas principales de agenda, se encuentra la adopción de un nueva Convención Internacional para eliminar las peores formas de trabajo infantil.
La Convención intentará que los 174 Estados adheridos se asocien para afrontar el problema de la esclavitud infantil en todas sus formas. Además se buscará mecanismos para combatir la prostitución de los menores y su uso como «objeto» pornográfico, así como la instrumentalización de los niños para el tráfico de drogas.
La Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo, analizará también el mejoramiento de las normas internacionales de trabajo en lo que concierne a la protección de la maternidad de las trabajadoras. (Euro/QR/Oi/Dh/pt-mc)
LOS NIñOS PROTAGONISTAS EN LA REUNIóN DE LA OIT
231
anterior