Según la consultora norteamericana Computer Economics (www.computereconomics.com), los principales enemigos informáticos de este año tienen nombre de gusano: I-Worm.ExploreZip y Melissa, ya que éstos han protagonizado los mayores índices de ataques y de pérdidas para las empresas.
Estos 7.600 millones de dólares representan los gastos por pérdidas en productividad y costos de reparación declarados por las 185 compañías que han sido objeto del estudio de Computer Economics y que representan cerca de 900.000 usuarios internacionales.
Esta cifra contrasta con la ofrecida el año pasado por la misma consultora y que situaba las pérdidas de todo el año por encima de los 1.500 millones de dólares. En el estudio de 1998 no sólo se incluyeron las pérdidas por virus, sino también las debidas a intrusiones en los sistemas informáticos por hackers y usuarios maliciosos.
Computer Economics hace hincapié en que las cifras de pérdidas en este primer semestre del año son ya cinco veces superiores a los totales del pasado año y sólo en cuanto a virus se refiere. Incluso se estima que estos números son conservadores e inferiores a los reales, ya que la mayor parte de las compañías tienden a minimizar los gastos y las incidencias producidas a fin de no provocar una mala imagen entre sus clientes.
En cuanto a la prevención contra los ataques por virus y gusanos, Michael Erbschloe, vicepresidente de investigación de Computer Economics, recomienda una mayor atención a las políticas de seguridad informática de las empresas: "La prevención contra estos ataques sólo se puede llevar a cabo destinando fondos y personal adecuado a los programas de seguridad informática de la empresa. De estos programas, son muy pocos los que cumplen con los recursos necesarios y la mayoría de las empresas tendrán que doblar el presupuesto destinado al área de seguridad informática para hacer frente a este tipo de ataques".
Información adicional:
http://www.foxnews.com/js_index.sml?content=/scitech/wires2/0620/t_rt_0620_4.sml
http://www.computereconomics.com/
http://www.noticias.com/noticias/1999/9906/n99062230.htm
Para cualquier comentario sobre esta noticia, por favor contacte: mailto:oxygen365_staff@pandasoftware.com