• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

LOS VIRUS PROVOCAN PéRDIDAS DE 7.600 MILLONES DE DóLARES

escrito por Jose Escribano 28 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
267

Según la consultora norteamericana Computer Economics (www.computereconomics.com), los principales enemigos informáticos de este año tienen nombre de gusano: I-Worm.ExploreZip y Melissa, ya que éstos han protagonizado los mayores índices de ataques y de pérdidas para las empresas.

Estos 7.600 millones de dólares representan los gastos por pérdidas en productividad y costos de reparación declarados por las 185 compañías que han sido objeto del estudio de Computer Economics y que representan cerca de 900.000 usuarios internacionales.

Esta cifra contrasta con la ofrecida el año pasado por la misma consultora y que situaba las pérdidas de todo el año por encima de los 1.500 millones de dólares. En el estudio de 1998 no sólo se incluyeron las pérdidas por virus, sino también las debidas a intrusiones en los sistemas informáticos por hackers y usuarios maliciosos.

Computer Economics hace hincapié en que las cifras de pérdidas en este primer semestre del año son ya cinco veces superiores a los totales del pasado año y sólo en cuanto a virus se refiere. Incluso se estima que estos números son conservadores e inferiores a los reales, ya que la mayor parte de las compañías tienden a minimizar los gastos y las incidencias producidas a fin de no provocar una mala imagen entre sus clientes.

En cuanto a la prevención contra los ataques por virus y gusanos, Michael Erbschloe, vicepresidente de investigación de Computer Economics, recomienda una mayor atención a las políticas de seguridad informática de las empresas: "La prevención contra estos ataques sólo se puede llevar a cabo destinando fondos y personal adecuado a los programas de seguridad informática de la empresa. De estos programas, son muy pocos los que cumplen con los recursos necesarios y la mayoría de las empresas tendrán que doblar el presupuesto destinado al área de seguridad informática para hacer frente a este tipo de ataques".

Información adicional:

http://www.foxnews.com/js_index.sml?content=/scitech/wires2/0620/t_rt_0620_4.sml

http://www.computereconomics.com/

http://www.noticias.com/noticias/1999/9906/n99062230.htm

Para cualquier comentario sobre esta noticia, por favor contacte: mailto:oxygen365_staff@pandasoftware.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS
siguiente
BIG DADDY

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano