• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

MEJICO COMIENZA AHORA A DARSE CUENTA DEE LA MAGNITUD DE LA CAT-STROFE PROVOCADA POR LAS LLUVIAS

escrito por Jose Escribano 19 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
181

En por lo menos tres municipios del estado de Puebla, apenas se empieza a conocer la magnitud de la tragedia causada por las lluvias: varios poblados fueron arrasados totalmente por los deslaves e inundaciones.
Hasta este domingo las autoridades no han podido acceder a la comunidad de Atotoyacan, donde una parte del pueblo quedó sepultada por los derrumbes. Un grupo de personas fue alcanzado por un alud cuando trataba de rescatar a varios niños que estaban atrapados entre los escombros.
En esos lugares se calcula que existen unos 20 muertos que no figuran en las cifras oficiales y un numero desconocido de desaparecidos. En Tesiutla, Puebla, este domingo se realizó la primera manifestación de damnificados, quienes protestaron por la falta de atención. La Directora del Instituto Nacional Indigenista, Melba Pria, dijo que 19 pueblos indígenas de los estados de Tabasco, Oaxaca, Puebla, Veracruz e Hidalgo, aumentarán su nivel de pobreza. Esto debido a que las lluvias les ocasionó la perdida de su patrimonio y su trabajo. (Mx/QR/Nt-Pno/Dn-Pb/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PKI O LOS CIMIENTOS DE UNA CRIPTOGRAF-A DE CLAVE P+BLICA ( II )
siguiente
MILES DE INDÍGENAS DE RIO COCO TEMEN MORIR DE HAMBRE

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano