En por lo menos tres municipios del estado de Puebla, apenas se empieza a conocer la magnitud de la tragedia causada por las lluvias: varios poblados fueron arrasados totalmente por los deslaves e inundaciones.
Hasta este domingo las autoridades no han podido acceder a la comunidad de Atotoyacan, donde una parte del pueblo quedó sepultada por los derrumbes. Un grupo de personas fue alcanzado por un alud cuando trataba de rescatar a varios niños que estaban atrapados entre los escombros.
En esos lugares se calcula que existen unos 20 muertos que no figuran en las cifras oficiales y un numero desconocido de desaparecidos. En Tesiutla, Puebla, este domingo se realizó la primera manifestación de damnificados, quienes protestaron por la falta de atención. La Directora del Instituto Nacional Indigenista, Melba Pria, dijo que 19 pueblos indígenas de los estados de Tabasco, Oaxaca, Puebla, Veracruz e Hidalgo, aumentarán su nivel de pobreza. Esto debido a que las lluvias les ocasionó la perdida de su patrimonio y su trabajo. (Mx/QR/Nt-Pno/Dn-Pb/ap)
MEJICO COMIENZA AHORA A DARSE CUENTA DEE LA MAGNITUD DE LA CAT-STROFE PROVOCADA POR LAS LLUVIAS
181