La capital mexicana creció nueve veces en el último medio siglo hasta alcanzar una superficie de 4,902 km2, donde viven nueve millones de habitantes que la hacen ser la segunda urbe más grande del mundo.
El gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas, divulgó estas cifras al cumplirse 25 años de la aplicación de la política demográfica. En 1940, la capital mexicana -sólo el Distrito Federal- tenía una extensión territorial de 576 km2 y una población inferior a los tres millones de habitantes, informó el secretario de medio ambiente del gobierno local, Alejandro Encinas.
A cinco meses de que inicie el año 2,000, la Ciudad de México ha crecido territorialmente 8.5 veces y su población se ha multiplicado por tres para alcanzar una densidad media de 173 personas por km2.
A esta población se suman los nueve millones que viven en 27 municipios del estado de México integrados a la Zona Metropolitana de la Capital Mexicana, que con 18 millones de habitantes es la segunda ciudad más grande del mundo, despu’s de Tokio.
Sin embargo, si este panorama demogr fico puede parecer preocupante, las buenas noticias son que la poblaci¢n de la capital ha reducido su tasa de crecimiento del 2.43% en 1990 al 1.57% este a_o.
Hace 20 a_os, cada pareja de la capital mexicana ten¡a una media de cinco hijos y esta ha descendido actualmente a dos ni_os, principalmente por que el uso de anticonceptivos en el periodo ha pasado del 57.8 al 76.5%, se_alan las estad¡sticas.
Esto ha hecho que el panorama de la mujer se haya transformado radicalmente al aumentar su nivel educativo en nueve grados, uno menos que los hombres, aunque todav¡a el nivel de analfabetismo femenino es cuatro veces mayor, segon los datos.
MEJICO: UNA DE LAS CIUDADES M-S POBLADAS DEL MUNDO
208
anterior