• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

MILES DE INDÍGENAS DE RIO COCO TEMEN MORIR DE HAMBRE

escrito por Jose Escribano 20 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
276

Miles de indígenas que habitan en las riberas del río Coco, Región Autónoma del Atlántico Norte, demandan del Gobierno y la sociedad civil,que se les brinde ayuda ante la amenaza de hambruna que aflora en la zona.
A pesar de la ayuda que les brinda el Programa Mundial de Alimentación, la Unión Europea y otros organismos, la mayoría de los habitantes temen llegar a morir de hambre. Sus temores se deben a la inestabilidad del clima en la región.
Según los pobladores, el paso del Huracán Mitch hace más o menos un año, descontroló el clima. Muchos afirman que hay períodos con mucho sol y también espacios con lluvias copiosas.
Las últimas lluvias provocadas por las ondas tropicales, mantienen el temor entre la población y temen que la historia se repita en sus vidas. Otro de los problemas es una posible hambruna debido a la poca producción que están recogiendo.
Acción Médica Cristiana, que trabaja desde hace 10 años en la zona, atiende a 38 comunidades del río Coco. Esta organizaci¢n hace todo lo posible para evitar que los pobladores perezcan ante una nueva emergencia. (Ni/QR/Po/Rn-Sa/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CUATRO VULNERABILIDADES EN EL COMMON DESKTOP ENVIRONMENT
siguiente
KOICHIRO MATSUURA NUEVO DIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano