El recurso será elaborado por los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Trillo y pedirá al Gobierno más precisiones sobre la utilización real que se va a dar a la construcción. La central de Trillo necesita un nuevo almacén para mantenerse operativa, ya que a partir del año 2002 no cabrán más residuos en la piscina situada en el interior del edificio de contención. Pero los alcaldes implicados, el Gobierno de Castilla-La Mancha y varias organizaciones medioambientales sospechan que el nuevo almacén alojará residuos radiactivos de toda España, pese a que ello no consta en el decreto y que, según el Consejo de Ministros, el vertedero tiene carácter «transitorio».
El nuevo almacenamiento será el primero para residuos de alta actividad que se construirá en España fuera del edificio de contención de una central nuclear.
Los ocho municipios que presentarán recurso ordinario contra el decreto del Consejo de Ministros son Trillo, Brihuega, Mantiel, Durón, Enche, Solanillos, Pareja y Budia, todos ellos situados en la provincia de Guadalajara y pertenecientes a la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC).
El portavoz de la asociación es el popular Jaime Leceta, alcalde de Brihuega, quien ha declarado que si el Gobierno central (que también es del PP) no reconsidera su decisión o no informa de las características del nuevo almacenamiento a los municipios cercanos a la central, éstos presentarán un recurso contencioso-administrativo ante las instancias judiciales.
Mientras tanto, el PP de Guadalajara aseguró que sólo admitirá la construcción del almacén de residuos «si éste acoge única y exclusivamente a los desechos procedentes la central de Trillo».
Informativos.Net dio cuenta recientemente de la iniciativa de varios grupos ecologistas de presentar un recurso contra este almacén nuclear. La novedad en este momento es que a dicho recurso se suman los ayuntamientos más directamente afectados.