• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

MURCIELAGOS CONTRA VAMPIROS

escrito por Jose Escribano 11 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
200

La presunta «epidemia» se inició en la prensa española, a comienzos de verano, pero poco después los periódicos portugueses y franceses, ofrecían informaciones similares, y esta última semana eran los rotativos italianos, austríacos y alemanes. Si bien los teletipos de agencia incluyen comentarios de zoólogos y veterinarios que comentan que los casos de rabia en murciélagos, son hechos aislados y difícilmente transmisibles a seres humanos.

De nada sirven estas aclaraciones en los párrafos de cierre, que a veces ni siquiera entran en la columna correspondiente porque la mayor parte del espacio la ocupa una foto de un quiróptero mostrando su dentadura amenazadora..

La hidrofobia o rabia se transmite entre mamíferos, y normalmente se ha contagiado entre ratas y perros, y de éstos ha podido pasar a humanos. Es de sentido común dudar que un mamífero volador pueda contagiarla a roedores o canes, ni mucho menos a humanos, teniendo en cuenta que la base dietética de la practica totalidad de razas de murciélagos que habitan en los ecosistemas europeos es fundamentalmente insectívora.

+No es casual que justo cuando empieza el verano surjan noticias que creen animadversión hacia un potentísimo insecticida natural, cual es el murciélago?

Este quiróptero es capaz de consumir diez veces su peso en insectos a lo largo de una semana, y siente especial predilección por insectos nocturnos voladores, como por ejemplo el mosquito común, y este sí que chupa la sangre a humanos y animales domésticos, y en ese acto vampírico puede transmitir peligrosas enfermedades a sus víctimas.

El murciélago aunque ciego está dotado de un quinto sentido basado en la emisión y recepción de ultrasonidos que capta mediante órganos superespecializados, paralelos al aparato auditivo. De esta manera emplea una especie de radar natural que le permite localizar con absoluta precisión a sus presas en condiciones de oscuridad total y aún en movimiento.

La capacidad muscular de este mamífero volador es extraordinaria puede pasar horas seguidas volando sin descansar, tanto en sus excursiones de caza como en la búsqueda de nuevos enclaves para establecer sus colonias: cualquier hueco en un árbol, cuevas naturales, ruinas y en general toda concavidad que le preserve de la luz durante el día, le sirven de hogar, ocupando allí un mínimo espacio.

Las posibilidades de que un murciélago ataque a un mamífero son las mismas que hay de que un mamífero le ataque a él, pues de hecho sólo en esas circunstancias el quiróptero reaccionaría revolviéndose contra el atacante (y sólo en el caso de que no le fuera más fácil huir).

Si las poblaciones de murciélagos proliferaran más en las zonas palustres, industriales o en cualquier otro foco de contaminación de aguas o favorecedor de colonias de insectos, éstas últimas especies se mantendrían a raya, como ya sucede en algunas ciudades.

Los murciélagos, al contrario que los insecticidas industriales, no pierden efectividad ante las mutaciones de insectos de una generación a otra, mas al contrario el propio mamífero agudiza sus habilidades cazadoras o en su defecto, las leyes de la selección natural provocan que sucumban los individuos más torpes y que se perpetúen los quirópteros más aptos que transmitirán sus ventajas genéticas a su descendencia.

Algo parecido ocurre con los vencejos, ave de vuelo crepuscular, que precede en aproximadamente una hora la salida del rey alado de la noche. Y así, entre vencejos y murciélagos, criaturas ambas adaptadas al medio humano, las personas pueden vivir si no libres de mosquitos y de otros insectos perniciosos para la salud, sí al menos reduciendo los riesgos que estos dípteros producen en niños, adultos, y animales domésticos.

Así que no sería extraño que tras los bulos contra los murciélagos aparezcan también noticias de la misma calaña contra el beneficioso vencejo, porque son muchos los intereses en juego, dado que la caída de ventas de insecticidas domésticos (un 14% en 1998 respecto a 1997 en los países de la Unión Europea) está provocando que se «tiren de los pelos» los productores de estos venenos y que apliquen la norma de que «en la guerra vale todo», aunque sea la difamación contra las criaturas más inocentes.

La adaptabilidad de murciélagos y vencejos al medio urbano donde carecen de depredadores ha permitido su proliferación hasta el punto de que ambas especies se hallan en el límite ecológico de población en grandes ciudades, lo que permite percibir sus beneficiosos efectos sobre mosquitos y otros insectos urticantes. ¥Y claro, así nadie compra nuevos venenos ni consume los del año anterior!

Resulta evidente que los murciélagos europeos no chupan la sangre, de eso ya se ocupan «otros» vampiros más refinados aunque ninguno tenga el título de Conde, a pesar de lo mucho que es-Conde en sus retorcidas y oscuras intenciones propagandísticas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ROMERO PIDE AYUDA A LOS COMUNISTAS ITALIANOS
siguiente
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE EMJICO PODR-A CERRARSE

También te puede interesar

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano