Cada año un número indeterminado de niños mueren en combate como miembros de ejércitos o de las guerrillas. Así lo dio a conocer la Coalición para Acabar con la Utilización de Niños Soldados.
En América Latina, los países más afectados por este fenómeno son Colombia y Perú, aunque también muchos niños integran las fuerzas armadas en Paraguay y en México.
En 1998 Colombia admitió que en su ejército hay más de quince mil niños. Los menores son utilizados como sistema de alarma o para acciones como envenenamiento del enemigo.
Por su parte, la guerrilla declaró que usa a los niños para golpear inicialmente a los soldados, antes de que ellos se percaten de que están bajo fuego.
Las escuelas militares de Guatemala aceptan a estudiantes de catorce años, Brasil y Uruguay desde los quince. Argentina, Chile y la República Dominicana admiten en sus escuelas militares a estudiantes desde 16 años, mientras en Chile algunos de esos jóvenes ya integran las fuerzas armadas.
la Coalici¢n para Acabar con la Utilizaci¢n de Ni_os Soldados estar reunida en la capital uruguaya hasta este jueves. LA Coalici¢n est conformada por diversos grupos humanitarios. (Uy/IP/Oi-Ong/Vi-If/mc)
NIíOS GUERRILLEROS
235
anterior