IBM y Nintendo, han firmado en Los Angeles el miércoles 12 de mayo, en la convención E3 del videojuego que se celebra en esta ciudad norteamericana, un acuerdo por 930 millones de Euros. Nintendo equipará su nueva generación de consolas con un procesador PowerPC. Además de los servidores de IBM, estos procesadores equipan los Macintosh de Apple, tras la colaboración firmada por IBM, Apple y Motorola en 1991.
En aquel momento las tres empresas iniciaron un acuerdo de cooperación,con la intención de hacer la competencia a Intel.
El acuerdo entre IBM y Nintendo, va a permitir a la primera entrar en un mercado donde las ventas van a dispararse durante este año; un mercado de 6 millardos de dólares, que se repartirán los tres magníficos: Sony, Nintendo y Sega.
Esta alianza no es la primera en su género. Mientras que Sega elegía Microsoft como su compañero fiel, Sony ha decidido formar equipo con Toshiba, para desarrollar en una nueva fábrica de 2 millardos de dólares, lápices ópticos de alta tecnología.
Pero es en la potencia de las consolas donde los tres magníficos han decidido batirse en duelo, pasando estas de 32 bits a 64 bits y rápidamente a 128 bits. La frecuencia del procesador que determina su potencia de cálculo aumenta entre 200 y 250 Mhz, mientras que los procesadores de los PC Multimedia alcanzaban los 350 Mhz.
No existía así pues una gran distancia a recorrer entre la consola y el PC IBM, por lo que el desarrollo de un procesador PowePC a 400 Mhz para Nintendo, era la solución.
Esta previsto que estas nuevas máquinas se comercialicen en el otoño del 2000. Los competidores no han dicho ni una palabra a este golpe bajo de Nintendo y confían en poder desarrollar otros métodos que igualen esta tecnología.
NINTENDO DA UN GOLPE BAJO A SEGA Y SONY
286