• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

NINTENDO DA UN GOLPE BAJO A SEGA Y SONY

escrito por Jose Escribano 13 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
286

IBM y Nintendo, han firmado en Los Angeles el miércoles 12 de mayo, en la convención E3 del videojuego que se celebra en esta ciudad norteamericana, un acuerdo por 930 millones de Euros. Nintendo equipará su nueva generación de consolas con un procesador PowerPC. Además de los servidores de IBM, estos procesadores equipan los Macintosh de Apple, tras la colaboración firmada por IBM, Apple y Motorola en 1991.
En aquel momento las tres empresas iniciaron un acuerdo de cooperación,con la intención de hacer la competencia a Intel.
El acuerdo entre IBM y Nintendo, va a permitir a la primera entrar en un mercado donde las ventas van a dispararse durante este año; un mercado de 6 millardos de dólares, que se repartirán los tres magníficos: Sony, Nintendo y Sega.
Esta alianza no es la primera en su género. Mientras que Sega elegía Microsoft como su compañero fiel, Sony ha decidido formar equipo con Toshiba, para desarrollar en una nueva fábrica de 2 millardos de dólares, lápices ópticos de alta tecnología.
Pero es en la potencia de las consolas donde los tres magníficos han decidido batirse en duelo, pasando estas de 32 bits a 64 bits y rápidamente a 128 bits. La frecuencia del procesador que determina su potencia de cálculo aumenta entre 200 y 250 Mhz, mientras que los procesadores de los PC Multimedia alcanzaban los 350 Mhz.
No existía así pues una gran distancia a recorrer entre la consola y el PC IBM, por lo que el desarrollo de un procesador PowePC a 400 Mhz para Nintendo, era la solución.
Esta previsto que estas nuevas máquinas se comercialicen en el otoño del 2000. Los competidores no han dicho ni una palabra a este golpe bajo de Nintendo y confían en poder desarrollar otros métodos que igualen esta tecnología.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TELEFóNICA CREA "ATENTO", UNA NUEVA EMPRESA DE "CALL CENTERS"
siguiente
MAPUCHES RECONOCEN CONTACTOS INTERNACIONALES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano