8 de cada diez ciudadanos bolivianos que consumen alimentos agrícolas, están expuestos a graves intoxicaciones e incluso envenenamientos. La causa es que en los mercados bolivianos se comercializan 12 agroquímicos no aptos para el consumo humano.
La advertencia la hizo Jorge Dockweiler, responsable de la Organización No Gubernamental, Terra Nova Libertis, preocupado por esa situación debidamente investigada. Dockweiler exhortó a la población a tomar precauciones para cuidar su salud a través de su alimentación.
El ambientalista explicó que los llamados «pesticidas malditos» como fungicidas, herbicidas y agroquímicos, están en la mayor parte de los alimentos agrícolas bolivianos. Frutas, hortalizas, legumbres y tubérculos que diariamente son consumidos masivamente estarían contaminados por esos pesticidas.
El responsable de ôTerra Nova Libertisö dijo que ninguna autoridad municipal y tampoco del Ministerio de Salud, ha tomado iniciativas para solucionar el problema que puede afectar a bolivianos y bolivianas, incluso con la muerte.
Segon Dockweiler, entre los 12 pesticidas peligrosos se encuentran el DDT, Folidol, Confleclaro, Paracuat, Tomaron, Paration, Comexani, Hieldrin, Cloformo 2-4-5, Librionuro, Intenta, Clorofenol y Paration Etil. Varios de estos pesticidas se utilizan en toda Am’rica Latina y El Caribe. (Bo/QR/Ong/Sa-Ec/pt)
OCHO DE CADA 10 BOLIVIANOS EST-N EXPUESTOS A LA MUERTE POR ENVENENAMIENTO
202