Según dicho estudio, estos once millones de personas necesitan algún tipo de tratamiento médico, al igual que los fumadores, los alcohólicos o los drogadictos. La adicción a internet debe ser considerada una «alteración psicológica real». Los adictos están «destruyendo matrimonios, causando problemas a los niños, cometiendo actos ilegales y gastando dinero a manos llenas», según David Greenfield, director del estudio.
La investigación fue realizada entre 17.251 cibernautas de todo el mundo. Se les planteó un cuestionario semejante al utilizado por los psicólogos norteamericanos para detectar la adicción a los juegos de azar. Eran diez preguntas del tipo: +usa internet para escapar de sus problemas personales?, +ha intentado alguna vez dejarlo?, +piensa en internet cuando no está delante de un ordenador?, +se levanta en mitad de la noche para navegar?
De los 17.251 encuestados, el seis por ciento encajó en el perfil del drogadicto. Si se estima que hay unos doscientos millones de usuarios de internet en el mundo, esto significa que once millones de personas entran en esa categoría. Otros estudios realizados con jóvenes han dado porcentajes de adicción superiores al diez por ciento.