• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

PERROS MONSTRUOSOS

escrito por Jose Escribano 25 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
245

La repiqueteantes noticias de una nueva agresión a humanos por parte de estos perros (siempre en el medio urbano y con animales cuya propiedad se halla en manos de particulares) ha generado, al menos en España, un estado de alarma sin precedentes por lo que se refiere a una materia tan aparentemente anodina cual es la tenencia de mascotas.

Ya resulta bastante chocante que se pueda llamar mascota a unas criaturas cuyo sólo aspecto es lo suficiente feroz como para disuadir a cualquiera de intentar acariciarle o jugar con ellos. De hecho, una raza como el dobermann no fue «diseñada» para hacer compañía sino para evitarla. Hasta su propio nombre, de origen alemán, es aterrador: «dober», devorador «mann», de hombres.

Otras razas caninas como el mastín o el pastor alemán, de gran tamaño ambos, denotan el origen campestre de estos animales cuyo medio ambiente natural eran las montañas. La extracción de su ecosistema natural para su domesticación hace milenios no alter¢, en principio, su patrimonio gen’tico fundamental sino que lo puso al servicio de los humanos como auxiliar ganadero.

El problema para mastines y dem s perros pastores surgi¢ cuando lejos de monta_as o praderas, el animal racional tuvo la feliz idea de insertar al viejo ayudante de pastor en apartamentos, pisos, calles con tr fico y sem foros, o reducidas zonas verdes y dem s paisajes urbanos caracter¡sticos. Inevitablemente el animalito, con frecuencia se volvi¢ loco y sus reacciones no pudieron ser m s que depresivas o violentas.

Los propios humanos padecemos esos mismos s¡ntomas causados por la «urbanitis», pero nosotros, al menos, tenemos cultura, educaci¢n, sistemas de represi¢n por encima del c¢digo gen’tico.

+Es entonces una cuesti¢n de educaci¢n del animal? Eso parecen defender quienes apoyan la tenencia de perros «monstruosos» o de canes pastores en condiciones igualmente «mostruosas».

Desde luego, la educaci¢n de un animal, por definici¢n dom’stico, influye bastante en su comportamiento as¡ como las h bitos del propietario del perro en relaci¢n a ‘ste y a la ciudadan¡a, pero lo que no se puede es ir en contra de la madre naturaleza.

SIGUE :

Perros pastores: convivencia con humanos desde hace miles de a_os

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROBLEMAS EN EL PP CATALAN
siguiente

"¿PODREMOS VIVIR 6.000 MILLONES DE HUMANOS?"

También te puede interesar

Científicos buscan en el Mediterráneo bacterias capaces de...

8 de octubre de 2025

Nuevas técnicas para valorizar residuos forestales y obtener...

27 de septiembre de 2025

Un estudio global identifica qué factores influyen en...

27 de septiembre de 2025

Confirmado en Cataluña el primer caso de infección...

21 de septiembre de 2025

Las temperaturas extremas alteran la genética reproductiva de...

4 de septiembre de 2025

El Gobierno abre una vía excepcional para incluir...

28 de agosto de 2025

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano