• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

PORTUGAL SUSPENDE LA AUTORIZACIÓN PARA CULTIVAR MA-Z TRANSG+NICO

escrito por Jose Escribano 31 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
237

El gobierno portugués decidió suspender la autorización para cultivar maíz transgénico, argumentando que no están valorados totalmente los riesgos eventuales para el medio ambiente.
La medida se refiere concretamente a dos variedades que pertenecen a las multinacionales Novartis y Monsanto. Estas dos marcas, así como las demás que existen en el mercado, son semillas que llevan incorporado el gen de una bacteria.
Este microorganismo, que tiene el nombre científico de Bacilus turigiensis, produce una sustancia tóxica para el «taladro», insecto que constituye una plaga común del maíz. En febrero pasado, el gobierno socialista de Portugal había aprobado la inscripción de ambas semillas en el Registro Nacional de Variedades Agrícolas.
Ahora afirma que preocupan los riesgos eventuales que puede ocasionar al medio ambiente el cultivo de dichas variedades de maíz en grandes extensiones.
Con esta decisión de Portugal, ahora son tres países de la Unión Europea que continúan sembrando ma¡z transg’nico: Espa_a, Alemania y Francia. El comercio mundial de semillas est  concentrado en muy pocas empresas, que son precisamente las que han investigado y elaborado los transg’nicos. Solo tres de ellas, las estadounidenses Dupont y Monsanto y la suiza Novartis, representan el 20 por ciento del comercio mundial de semillas. (Euro/QR/Au-Em/Ec/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RESUMEN DE BUGTRAQ DEL 20-12-1999 AL 26-12-1999
siguiente
RECORDANDO

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano