• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PRETTY PARK.EXE, NUEVO VIRUS GUSANO-TROYANO EN EL WEB

escrito por Jose Escribano 5 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
294

Este programa llega a los usuarios en forma de archivo adjunto en un e-mail. Al ejecutarse se instala en el sistema, y envía mensajes con una copia de sí mismo a las direcciones de la Agenda de Direcciones de Windows (Windows Address Book), también informa a usuarios de determinados canales IRC sobre configuraciones del sistema y passwords, e incluso puede llegar a usarse como troyano.

El gusano es un archivo PE ejecutable de un tamaño de unos 37 Kbytes comprimido con la utilidad WWPack32. Al descomprimirse, pasa a tener un tamaño real de 58 Kbytes escrito en Delphi. A pesar de este pequeño tamaño -para ser una aplicación Delphi-, el gusano tiene muchas características que lo convierten en un programa peligroso de rápida propagación.

Cuando PrettyPark se ejecuta por primera vez en el sistema, comprueba que no exista una copia anterior en memoria. Para ello, busca una ventana con el encabezamiento ô#32770ö, en caso de no existir tal ventana, el gusano se registra a sí mismo como una aplicaci¢n oculta (no visible en la lista de tareas) y ejecuta su rutina de instalaci¢n.

Una vez activo, entre las acciones que realiza se cuenta el intento de conectar con un servidor de IRC, de entre una lista de trece servicios inclu¡da en el propio virus, y env¡a mensajes a un usuario del chat. De esta forma el autor del virus puede recoger los datos de las estaciones afectadas y monitorizarlas.

Cuando el autor reconoce al gusano, PrettyPark puede ser manipulado, como si de un troyano se tratara, para obtener datos como la lista de discos, directorios, informaci¢n confidencial, logins y passwords de conexi¢n a Internet, etc. Como troyano tambi’n da la opci¢n de eliminar y crear archivos o directorios, ejecutar programas, etc.

Para reproducirse, el virus realiza una rutina cada 30 segundos. Accede al libro de direcciones, para leer las direcciones de email y env¡a un mensaje en el que incluye el archivo PrettyPark.exe como adjunto y, como asunto del mensaje, la l¡nea C:CoolProgsPrettyPark.exe; en el texto del mensaje no incluye nada m s. Con esto, el receptor del mensaje tan s¢lo recibe un archivo ejecutable, pero al provenir de una fuente conocida, lo ejecutar  confiado y continuar  de esta forma el ciclo de vida del virus.

Panda Antivirus Platinum, detecta este nuevo virus al entrar en el correo electr¢nico, independientemente del programa que se utilice para leer el e-mail. Asimismo, permite bloquear los puertos para impedir que los troyanos, como el Win32/PrettyPark ,se conecten a internet sin consentimiento del usuario.

Para cualquier comentario sobre esta noticia, por favor contacte con Panda Antivirus Platinum en:

mailto:oxygen365_staff@pandasoftware.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
+LTIMA HORA 17:45H DEL VIERNES 4,6,1999
siguiente
DESERT BLUE

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano