El 22 de julio se realizará un experimento sin precedentes en Internet, entre cinco centros de búsqueda universitarios internacionales, integrados en el proyecto C-Star, – tecnología capaz de reconstruir un diálogo entre dos personas conectadas a través de Internet, en distintas lenguas -.
+ Podríamos imaginar hablar a través de nuestro micro y en nuestro idioma y que nuestro interlocutor recibiera nuestra conversación en su lengua en tiempo real?. Según estos expertos esto ya es posible y nos lo demostrarán en los campus de Heidelberg ( Alemania), Pittsburg ( Estados Unidos), Seúl ( Corea) y la universidad Joseph Fourier de Grenoble.
Desde su ordenador en Grenoble y mediante videoconferencia, un cliente hablará en francés con alguien de una agencia de viajes de Pittsburg, interesándose por una de sus ofertas. Un programa analizará la voz y la transformará en una especie de lenguaje conceptual, – estructura semántica -, llamada IF ( Interchange Format). El mensaje en código viajará a trav’s de Internet hasta la universidad de Pittsburg. All¡ el ordenador del receptor interpretar el mensaje en c¢digo y reproducir la frase en ingl’s, gracias al programa de sintaxis vocal. El ordenador hablar por el cliente creando una conversaci¢n en tiempo real.
Jean Caelen, – responsable del equipo -, afirma que es un proyecto de diez a_os. El di logo artificial entre cinco pa¡ses permitir verificar que el sistema funciona con la mayor¡a de los idiomas.
Adem s de la conexi¢n Internet, seis l¡neas RNIS transportar n la verdadera voz de los interlocutores para poder comparar la fidelidad de los di logos humanos e inform ticos. Si los resultados est n a la altura de los proyectado, se podr pronto hablar v¡a Internet en franc’s, ingl’s, alem n, italiano etc, sin conocer el idioma.
PROYECTO C-STAR
291
anterior