La noticia fue dada en su día por Informativos.Net y tambiñen ha sido comentada en nuestras páginas. Un equipo de radioastrónomos de la Universidad Berkeley (EE UU) coordina la colaboración internacional de centenares de miles de personas de diferentes países en busca de vida extraterrestre. Hoy, el número de estas personas buscadoras de Objetos Voladores No Identificados y de vida fuera de la Tierra alcanza la cifra del millón. Doscientos países están implicados en dicha búsqueda.
El esfuerzo colectivo se inscribe en el proyecto SETI (siglas en inglés de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), que fue puesto en marcha hace 40 años, gracias a decenas de grupos y equipos en varios países que trabajan con financiación muy irregular.
Abandonado por la NASA en 1993 y sin apoyo de otras agencias espaciales, el programa SETI, en concreto el grupo de Berkeley, recurrió en mayo de este año a una petición internacional de ayuda informática que ha recibido la respuesta millonaria.
La colaboración consiste en instalar un programa informático en el ordenador personal para que procese los datos que recibe a través de Internet del grupo SETI de Berkeley. Los miles de ordenadores así reclutados son el "oído" de la búsqueda que procesa los registros, con la intervención del mayor radiotelescopio fijo del mundo, el de Arecibo (Puerto Rico). Con su antena de 300 metros de diámetro, alojada en el cráter de un volcán apagado, esta instalación se utiliza para observaciones astronómicas normales. Los miembros de los grupos SETI, financiados con aportaciones privadas y trabajando en universidades, sobre todo de EE UU, lo utilizan como autoestopistas, es decir, gratis pero sin decidir el rumbo de la observación.