• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

PROYECTO SETI: UN MILLON DE COLABORADORES

escrito por Jose Escribano 24 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
270

La noticia fue dada en su día por Informativos.Net y tambiñen ha sido comentada en nuestras páginas. Un equipo de radioastrónomos de la Universidad Berkeley (EE UU) coordina la colaboración internacional de centenares de miles de personas de diferentes países en busca de vida extraterrestre. Hoy, el número de estas personas buscadoras de Objetos Voladores No Identificados y de vida fuera de la Tierra alcanza la cifra del millón. Doscientos países están implicados en dicha búsqueda.

El esfuerzo colectivo se inscribe en el proyecto SETI (siglas en inglés de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), que fue puesto en marcha hace 40 años, gracias a decenas de grupos y equipos en varios países que trabajan con financiación muy irregular.

Abandonado por la NASA en 1993 y sin apoyo de otras agencias espaciales, el programa SETI, en concreto el grupo de Berkeley, recurrió en mayo de este año a una petición internacional de ayuda informática que ha recibido la respuesta millonaria.

La colaboración consiste en instalar un programa informático en el ordenador personal para que procese los datos que recibe a través de Internet del grupo SETI de Berkeley. Los miles de ordenadores así reclutados son el "oído" de la búsqueda que procesa los registros, con la intervención del mayor radiotelescopio fijo del mundo, el de Arecibo (Puerto Rico). Con su antena de 300 metros de diámetro, alojada en el cráter de un volcán apagado, esta instalación se utiliza para observaciones astronómicas normales. Los miembros de los grupos SETI, financiados con aportaciones privadas y trabajando en universidades, sobre todo de EE UU, lo utilizan como autoestopistas, es decir, gratis pero sin decidir el rumbo de la observación.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEONAZIS EN ARGENTINA
siguiente
MICKEY BLUE EYES

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano