El monopolio tecnológico de Intel se desmorona. AMD y Cyrix han triunfado sobre el negocio de los microprocesadores, ganando mercado aún a costa de su salud financiera.
Por su parte INTEL, – número uno mundial hasta ahora -, ha debido enredarse en una guerra de precios rabiosa, para defender sus posiciones en el mercado.
Este fin del monopolio INTEL, significa una revolución en el mercado de la informática. Los precios a la baja de AMD y Cyrix, han hecho posible el nacimiento de ordenadores por menos de 1000 dólares.
Para los fabricantes de ordenadores personales, es cuestión de adaptación a esta nueva forma de crear y vender.
Advanced Micro Devices (AMD), consiguió el 43,9% del mercado en enero y en febrero subió al 51,0%, según PC Data.
INTEL por su parte, debe contentarse con un 38% del mercado, contra el 68% que ostentaba el año anterior.
En 1998 AMD decidió lanzar una ofensiva con ordenadores de menos de 1000 dólares, comercializando su microprocesador K6, en contra del Pentium II de Intel, a un precio tres veces más bajo.
Intel se vio obligada a contraatacar con el Celeron, – procesador bajo de precio -.
En 1998 el resultado neto de Intel ha sido reducido considerablemente y tanto Andrew Grove,- presidente y cofundador de Intel -, como Craig Barrett, han visto reducidas sus beneficios en muchos cientos de millones de dólares.
REBAJAS EN INTEL.
246
anterior