• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

» RESISTENCIA 500″ LA OPOSICIÓN A CARDOSO EN INTERNET

escrito por Jose Escribano 21 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
251

Un grupo de piratas informáticos autodenominado «Resistencia 500», comenzó en Brasil lo que puede convertirse en una molestia permanente para el gobierno: la oposición a través de Internet.
Los expertos en invadir sistemas de informática, conocidos por su denominación en inglés de «hackers», ingresaron el viernes en los sitios en la red Internet de la Presidencia de la República y del Supremo Tribunal Federal, la corte suprema de justicia brasileña, para divulgar su manifiesto.
Los «hackers» lanzaron su protesta, que contiene ofensas al presidente Fernando Henrique Cardoso y a otras autoridadades, en nombre de «las voces calladas por leyes injustas, de quienes tuvieron la voz callada por el hambre y los medios de comunicación».
El manifiesto ataca las privatizaciones, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la corrupción y «la política económica estúpida», con un lenguaje rústico, cargado de errores gramaticales.
Hay indicios de que los «hackers», que se declararon ajenos a todo partido pol¡tico, intentaron tambi’n invadir sitios del Senado y la Secretaria del Tesoro, aunque no lo lograron.
La identificaci¢n, Resistencia 500, otra se_al del nacionalismo del grupo, se refiere a los 500 a_os de la llegada de los conquistadores portugueses a Brasil, que se cumplir n en el 2000.
Los «hackers», autoidentificados tambi’n como «un grupo de amigos que ama a su pais», amenazan en su manifiesto con seguir la campa_a contra el gobierno y contra algunas personalidades, como el ex presidente del Banco Central Francisco Lopes, promotor de la devaluaci¢n del real en enero.
Con ese prop¢sito consignaron su propia direcci¢n electr¢nica y pidieron a la poblaci¢n mensajes para utilizar en sus pr¢ximas operaciones.
La invasi¢n, con sustituci¢n de las p ginas originales, oblig¢ al Supremo Tribunal Federal y a la Presidencia a suspender por algunas horas el acceso a sus sitios en Internet.
En una entrevista concedida por correo electr¢nico al diario Folha de Sao paulo, manifestaron que el ingreso en los sitios mantenidos en Internet por los organismos oficiales brasile_os lleva poco esfuerzo, pues es «p’sima» la protecci¢n que esas p ginas tienen.
Ese tipo de invasi¢n inform tica, comon en Estados Unidos, no hab¡a tenido hasta ahora trascendencia en Brasil. Un primer caso de impacto ocurri¢ en julio del a_o pasado, tras la derrota de la selecci¢n brasile_a ante Francia en la final de la Copa Mundial de Fotbol.
En esa ocasi¢n, un pirata entr¢ en el sitio de la Confederaci¢n Brasile_a de Fotbol para introducir una protesta, acusando ala instituci¢n que dirige ese deporte en Brasil de haber negociado la derrota a cambio del derecho a organizar la Copa Mundial en el 2002, un objetivo que finalmente no se logr¢.
En Estados Unidos, la polic¡a calcula que 75 por ciento de las 500 mayores empresas del pa¡s y de las instituciones gubernamentales ya sufrieron ese tipo de intrusi¢n.
Casos famosos fueron los que tuvieron como blanco el Ministerio de Defensa y la NASA (agencia del espacio) de Estados Unidos, cuyos fuertes sistemas de protecci¢n fueron insuficientes para impedir la acci¢n de los invasores, entre los que se cont¢ un adolescente argentino residente en Buenos Aires.
Destacarse como «hacker» es una v¡a para ser contratado como experto en seguridad inform tica de grandes empresas e incluso prestar servicios al gobierno. La experiencia y conocimientos de esos piratas tienen gran valor en el mercado legal.
La operaci¢n del viernes en Brasilia, parece haber tenido otro objetivo, de tipo pol¡tico. Por eso, el grupo se arriesg¢ a divulgar su direcci¢n electr¢nica, aunque en «hotmail», que no identifica el servidor.
Con la creciente impopularidad del presidente Cardoso y la sucesi¢n de esc ndalos que afectan a su gobierno, la acci¢n puede ganar adhesiones y seguidores, especialmente porque las alternativas de oposici¢n legal parecen debilitadas. (FIN/IPS/mo/ff/ip cr/99)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA DIOXINA EN ESPAíA
siguiente
EL RECICLAJE CREA 150.000 EMPLEOS EN ESPAñA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano