• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ROBOS Y FRAUDES DERIVADOS DEL EFECTO 2000

escrito por Jose Escribano 25 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
259

Según un estudio realizado por GartnerGroup, ante la proximidad del cambio de milenio, y con el objetivo de contrarrestar el Efecto 2000, muchas compañías han utilizado recursos externos no fiables. Se trata de programadores contratados por las empresas para realizar arreglos en el software que, además, pueden haber realizado modificaciones en los sistemas que facilitan el movimiento de dinero entre cuentas. Este problema se agrava si las reparaciones son llevadas a cabo por una sola persona y no son revisadas por terceros o auditorías.

En muchos casos ni siquiera será necesario la modificación directa, por parte del programador, para poder, a posteriori, realizar fraudes. Los sistemas serán totalmente vulnerables en las manos de quien, con anterioridad, ha revisado el software, los protocolos de comunicación y cada uno de los ordenadores que forman parte del proceso.

La persona que lleva a cabo este tipo de robo suele ser un experto Ingeniero de Sistemas que, al trabajar remediando el Efecto 2000, posee un profundo conocimiento de los procesos del negocio a todos los niveles. Entre las principales causas que le llevan a cometer este delito sobresale la falta de valoración en su trabajo.

Para prevenir este tipo de fraudes, GartnerGroup propone las siguientes medidas: identificar y evaluar los posibles fraudes derivados del Efecto 2000; establecer controles de calidad; reforzar los procedimientos de seguridad y exigir un seguro que cubra los posibles daños derivados del trabajo de la empresa que realiza la revisión.

Referencias:
Gartner: http://www.gartner.com
Computerworld: http://www.computerworld.com/home/news.nsf/all/9907165y2kfraud
Businesswire: http://www.businesswire.com/webbox/bw.071699/191971071.htm

Para cualquier comentario sobre esta noticia, por favor contáctenos en:
mailto:oxygen365_staff@pandasoftware.com

Oxygen3 24h-365d es creado y distribuido diariamente por Panda Software.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROBLEMAS EN EL PP CATALAN
siguiente

"¿PODREMOS VIVIR 6.000 MILLONES DE HUMANOS?"

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano