El Martes 21 de Diciembre se ha constituido la Comisión para el Seguimiento de la Calidad en la Prestación de los Servicios de Telecomunicaciones como órgano asesor de la Secretaría General de Comunicaciones y del Ministerio de Fomento, en la implantación de un sistema de seguimiento de la calidad de los servicios de telecomunicaciones, en virtud de lo dispuesto en el Artículo 16 de la Orden del Ministerio de Fomento del 14 de Octubre de 1.999 La Comisión está presidida por el Secretario General de Comunicaciones y de ella forma parte la Asociación de Usuarios de Internet (AUI). La comisión esta constituida por un representante del operador dominante (Telefónica), cuatro representantes de los usuarios (AUI, AI, AUTEL y sindicatos UGT/CCOO), uno del Consejo de consumidores, otro de la CMT, cuatro representando a los proveedores de servicios de telecomunicaciones (SEDISI, ANIEL, ASTEL y ASIMELEC) y un representante de los servicios de inspección de la Secretaría General de Comunicaciones.
La comisi¢n se ha estructurado en tres grupos de trabajo: sobre los servicios de telefon¡a fija y de l¡neas arrendadas, de telefon¡a m¢vil y de servicios de acceso a Internet. El grupo de trabajo responsable de los servicios de acceso a Internet se ocupar del an lisis, desarrollo y propuesta de un sistema objetivo de evaluaci¢n de la calidad del servicio de los proveedores de acceso a Internet. Este sistema debe de ser capaz de ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades de informaci¢n que tienen los usuarios de Internet tipificando las partes que intervienen en la prestaci¢n de servicios, definiendo claramente los par metros a medir y estableciendo los sistemas y procedimientos de medida que garanticen la necesaria objetividad, precisi¢n y fiabilidad de los resultados obtenidos en el menor plazo posible y con unos costes razonables.
En el transcurso de la sesi¢n P’rez Sub¡as, presidente de la AUI, declar¢:«Quiero felicitar a la Secretar¡a General de Comunicaciones por la convocatoria de esta Comisi¢n y los trabajos encomendados, especialmente lo relativo al desarrollo de un sistema de evaluaci¢n de la calidad del acceso a Internet, sistema que la Asociaci¢n hab¡a planteado ya ante diversos foros». Con respecto al m’todo de trabajo P’rez a_adi¢: «es importante, en nuestra opini¢n, crear un clima en el que las discrepancias no impidan avanzar en aquello en lo que todos estemos de acuerdo». La primera propuesta en tal sentido fue planteada por la Asociaci¢n en junio de 1999 ante la Comisi¢n de Acceso a los Servicios de Informaci¢n y se trasladar a todos los que conformen el grupo de calidad en Internet para que se debata en profundidad.Miguel P’rez a_adi¢ «que el simple hecho de que se considere el acceso a Internet separadamente de la telefon¡a fija y m¢vil es ya un avance ya que las caracter¡sticas y singularidades del acceso a Internet aconsejan y as¡ lo hemos revindicado en numerosas ocasiones, un tratamiento diferenciado», finalmente agradeci¢, tambi’n, a la Secretar¡a General de Comunicaciones haber optado por conceder a los usuarios de Internet una amplia y plural representaci¢n en la nueva Comisi¢n y expres¢ que ello contribur a que los trabajos de esta Comisi¢n sean positivos para los usuarios y para el conjunto de la sociedad.
M s informaci¢n puede solicitarse a:
Alfredo Baratas
Avda. Alberto Alcocer 46. B, 5¡ C
28016 Madrid
Tfno : 91 344 14 24
E-mail: prensa@aui.es
La propuesta de la Asociaci¢n de Usuarios de Internet para la creaci¢n de un ‘Observatorio de calidad del Acceso a Internet» puede consultarse en:
http://www.aui.es/biblio/notas/Notas%20de%20Prensa/centromedidacalidad.htm