• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

SIGNCRYPTION: FIRMA Y CIFRADO EN UNA +NICA OPERACIÓN

escrito por Jose Escribano 14 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
272

Como bien saben todos nuestros usuarios, la criptografía de clave pública, además de sus ventajas inherentes, suele permitir que sea empleada para firmar un documento, de forma tal que cualquier persona interesada pueda verificar que:

  • El documento proviene de otro usuario determinado
  • El documento no ha sido modificado
  • El usuario original no puede negar que ha generado el documento

    Es muy habitual que un documento se firme con la clave privada del su autor, y luego se cifre con la clave pública del destinatario. Se acostumbra a seguir este orden para que el destinatario pueda no ya verificar la identidad e integridad del documento, sino que sólo él pueda hacerlo. Otro usuario con acceso al documento no puede identificar su procedencia, porque necesita descifrarlo primero utilizando la clave privada del destinatario legítimo.

    Usando las técnicas tradicionales, las etapas de firma y cifrado son independientes y se realizan de forma consecutiva. Dado que la criptograf¡a de clave poblica exige unos recursos de c lculo y memoria muy elevados, cualquier mejora que permita reducir el coste de implementar dos operaciones de clave poblica resulta muy bienvenida, sobre todo cuando se piensa en entornos como el de las tarjetas chip o en circuitos de comunicaciones.

    «Signcryption» se sitoa en ese contexto, ya que permite firmar y cifrar un documento con un coste inferior al que requerir¡a el realizar las dos operaciones por separado, como viene haci’ndose habitualmente. Se trata de una tecnolog¡a muy reciente y todav¡a en desarrollo, adem s de que podr¡a quedar cubierta con patentes a medida que los investigadores van encontrando alternativas eficientes.

    En la actualidad, se han descubierto al menos t’cnicas «signcryption» derivadas de los criptosistemas ElGamal y curvas el¡pticas.

    M s informaci¢n:

    Cryptography research – Cypto’97 Papers Online
    http://www.cryptography.com/resources/papers/crypto97/crypto97.html
    A Selected List of Publications by Dr Yuliang Zheng
    http://www.pscit.monash.edu.au/ yuliang/pubs/
    An Efficient Scheme for Secure Message Transmission using Proxy-Signcryption
    http://pscit-www.fcit.monash.edu.au/ chandag/
    IEE P1363a Plans and Submissions
    …
    Shortened Digital Signature, Signcryption and Compact and Unforgeable Key Agreement Schemes
    http://grouper.ieee.org/groups/1363/addendum.html#Zheng-signature

    Jesos Cea Avi¢n
    jcea@hispasec.com

    Autor

    • JAE
      Jose Escribano

      Responsable de Contenidos en Informativos.Net

      Ver todas las entradas
  • anterior
    FOMENTO SIGUE APLICANDO SU ESTRATEGIA DE CONFUNDIR A LA OPINIÓN P+BLICA
    siguiente
    1¬ COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN CONTRA LA DROGA ESPAíA – ISRAEL

    También te puede interesar

    DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

    8 de mayo de 2025

    La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

    18 de febrero de 2025

    Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

    2 de octubre de 2024

    Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

    24 de marzo de 2024

    LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

    21 de enero de 2023

    Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

    22 de octubre de 2021

    Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

    27 de febrero de 2018

    YONDER: la app de karaoke para que muestres...

    25 de marzo de 2017

    Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

    29 de agosto de 2016

    COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

    https://t.me/informativosnet

    Nos cuidan…


    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Linkedin
    • Youtube
    • Email
    • Spotify
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Rss

    © 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


    Ir arriba
    Informativos.Net
    • Inicio
    • Life Style Magazine
    • Editorial
    • Secciones
      • Actualidad
      • Cultura
      • Entrevistas
      • Fake News
      • Gastronomia-Vinos
      • LifeStyle & Destinos
      • Medio Ambiente y Renovables
      • Seguridad, Autoprotección y emergencias
      • Salud
    • Archivo
      • Otros Paises
      • Panorama Mundial
      • Música
      • Noticias Curiosas
      • Cine
      • Empresas
      • Motor
      • Opinión del Lector
      • Chile
      • Catalunya
      • Publi-Reportajes
      • Tecnología
      • Vela
    • Políticas IA
    • Autores
      • Gema Castellano
      • Jose Escribano
      • Abel Marín
      • Christian Correa
      • Gustavo Egusquiza
      • Jesús Belenguer
      • Jose Anastasio Urra Urbieta
      • Pablo Arce
    • Sobre Gema Castellano