• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

SITUACIÓN PAT+TICA DE LAS MUJERES EN PER+

escrito por Jose Escribano 27 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
222

Las mujeres rurales de Perú llevan la peor parte en la distribución del gasto social y son las grandes ausentes en toda iniciativa de desarrollo nacional. Estos datos los difundió el Programa peruano ôMujer Ruralö del Centro Flora Tristán.
Según estadísticas oficiales, la mujer campesina de Perú alcanza a satisfacer solo la quinta parte de sus necesidades para vivir. Del total rural, casi cuarenta y tres de cada cien mujeres son analfabetas. Y de cada centenar, treinta y cuatro no habla otro idioma más que el Quechua.
En cuanto a salud, la mujer campesina tiene un promedio de seis hijos y soporta una de las tasas de mortalidad materna más elevadas del Continente. Por cada mil nacidos vivos, mueren cuatrocientos cuarenta y ocho niños. La esperanza de vida de una mujer rural es siete años menor con respecto a una pobladora urbana.
La participación de la mujer campesina en las labores agrícolas y pecuarias es intensa. Lo hace en las unidades familiares de autoconsumo. Est  presente en todas las fases de la cadena agroalimentaria.
A pesar de todo, la campesina peruana no tienen acceso a programas de capacitaci¢n y uso de tecnolog¡as que est n destinados principalmente a los hombres. Los datos los difundi¢ el Centro Flora Trist n con motivo del D¡a del hombre y Mujer Campesinos, celebrado en Pero este 24 de junio. (Pe/QR/Mj/Pb-Dh/pt)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VUELVE OUSSAMA BEN LADEN
siguiente
LIBRE CIRCULACIÓN DE IDEAS

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano