• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

SOCIEDAD SIGLO XXI

escrito por Jose Escribano 27 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
225

Marisa Segovia, una chilena de unos 40 años, viuda con cuatro hijos, que desde pequeña se dedicó a la crianza caprina, ahora integra una sociedad campesina que se dedica a la exportación agrícola.
Segovia forma parte de la sociedad agrícola comercial Siglo XXI, creada en enero por un grupo de pequeños agricultores de la región de Limarí, en el árido Norte Chico de Chile.
La iniciativa se inscribió en el marco de un proyecto del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), agencia de Naciones Unidas que tiene su sede en Roma.
Las 76 familias campesinas que integran esta sociedad, en la que la tenencia de la tierra es de carácter comunitario, exportan limones a Japón y a Estados Unidos, a donde esperan llegar con más de 250 toneladas en el 2000, de las mil toneladas de producción previstas para el próximo año.
La producción durante la actual temporada de abril a septiembre alcanzará a las 65 toneladas, llevando los ingresos de la comunidad de los actuales 676 d¢lares por persona al a_o a 8.800 d¢lares en el 2003.
Siglo XXI es una de las siete sociedades que integran del Proyecto de Desarrollo para Comunidades Campesinas y Peque_os Productores de la IV Regi¢n (Coquimbo), mientras otras tres est n en formaci¢n.
El proyecto, que se inici¢ en 1996 y concluir  en el 2003, tiene un costo total de 16 millones de d¢lares, financiados parcialmente por el Fondo, y beneficiar  de manera directa a 7.400 familias campesinas.
La zona del proyecto est  ubicada en la parte centroseptentrional de Chile, a unos 500 kil¢metros al norte de Santiago e incluye las provincias de Elqui, Limar¡ y Choapa, divididas en 15 comunas que abarcan una superficie total de 40.656 kil¢metros cuadrados.
Los cien delegados que participan en un encuentro internacional que celebra el FIDA en La Serena desde el lunes pasado y hasta este s bado para promover el papel de la mujer en los proyectos en Am’rica Latina y el Caribe, visitaron la sociedad Siglo XXI.
Las huellas profundas marcadas a fuego por el sol aumentan los 40 a_os de Marisa Segovia, quien antes se dedicaba al cultivo de cebada, papas, trigo y ma¡z y a la crianza de caprinos, lo onico que permit¡a la carencia de agua de esa regi¢n chilena.
A trav’s del proyecto se estableci¢ un sistema de riego autom tico que le permiti¢ cambiar de actividad y dedicarse al cultivo de limones, que vende en el mercado nacional e internacional.
«Esta iniciativa ha mejorado mi vida, pero ser  sobre todo fundamental para mis hijos, que tendr n una vida menos dura que la m¡a y no tendr n que emigrar, como han tenido que hacer muchos, para obtener un trabajo», declar¢.
V¡ctor Araya, presidente de la Sociedad Siglo XXI, destac¢ el aporte de las mujeres. «Sin ellas no podr¡amos haber hecho nada. Son mas ordenadas que nosotros e incluso m s trabajadoras», se_al¢.
«Al inicio, cuando comenzaron a participar en la direcci¢n de nuestra organizaci¢n, algunos hombres ten¡an cierta desconfianza, pero ahora eso ya desapareci¢ y todos estamos orgullosos que est’n trabajando codo a codo con nosotros’o, afirm¢.
El presidente del FIDA, Klemens van de Sand, se declar¢ muy satisfecho de los logros obtenidos hasta ahora por el proyecto.
«Me ha impresionado mucho lo que se ha hecho: hace tres a_os eran s¢lo tierras des’rticas y no crec¡a nada, mientras ahora est n surgiendo huertos con limoneros, paltas y hortalizas», expres¢.
«No ha cambiado onicamente el nivel de la gente que vive aqu¡, sino tambi’n su medio ambiente», expres¢ van de Sand.
Los delegados latinoamericanos asistieron en La Serena al cuarto Seminario-Taller sobre el Fortalecimiento de los Aspectos de G’nero en los Proyectos del FIDA de Am’rica Latina y el Caribe (PROFAGEP).
La reuni¢n fue la cuarta reuni¢n de este tipo tras las realizadas en Guatemala, Repoblica Dominicana y en la isla de Santa Luc¡a, en el Caribe angloparlante.
El FIDA se fund¢ en 1977 como organismo especializado de las Naciones Unidas para financiar programas destinados a la lucha contra la pobreza rural en los pa¡ses en desarrollo.
Hasta 1998 benefici¢ directamente a cerca de 200 millones de personas, entre las m s pobres del mundo, con pr’stamos de m s de 6.200 millones de d¢lares en 518 proyectos realizados en 113 pa¡ses. (FIN/IPS/jp/dg/if/99).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VUELVE OUSSAMA BEN LADEN
siguiente
LIBRE CIRCULACIÓN DE IDEAS

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano