La noticia de la creación de ATENTO la ha dado el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, de esta manera: "Telefónica tiene la escala y la experiencia para actuar en el mercado de los servicios ½Call Centers+ y ha decidido crear esta empresa para alcanzar, como objetivo prioritario una fuerte presencia en Latinoamérica".
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, El Salvador, Guatemala y Puerto Rico son los países donde ATENTO comenzará su andadura. Según la empresa, "Latinoamérica presenta una gran oportunidad para el Grupo Telefónica, ya que el crecimiento anual acumulado del mercado en dicha región se prevé que se mueva en torno al 21 ó 22 por ciento".
Penetración de los ½Call Centers+
Según Telefónica, "el nivel de penetración del mercado de servicios de öCall Centers+ en Latinoamérica es todavía de bajo desarrollo en todos los sectores (bancos, administraciones públicas, empresa de telecomunicación, etcétera). Para cada segmento de mercado, ATENTO ofrecerá un porfolio de servicios diversos: Tele-atención integrado, Televenta, Provisión de personal, Alquiler de puestos de atención y Nuevos servicios".
La estrategia de entrada en cada mercado local dependerá del tipo de clientes en cada uno de ellos, aunque se contemplan tres tipos: negocios del Grupo Telefónica, empresas controladas por socios del Grupo en cada país y resto de empresas que demanden servicios de telemarketing. En este sentido, el objetivo de Telefónica es alcanzar un 40 por ciento de los ingresos por cinco actividades externas a Telefónica.
La compañía, cuyo consejero delegado es Rafael Hernando y cuyo gerente general es Jacinto Díaz, espera tener 16.000 posiciones a finales de este año y 28.000 a finales del 2002.