• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

UN PENAL LLAMADO LIBERTAD

escrito por Jose Escribano 25 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
251

El sistema carcelario de Uruguay, presente una profunda crisis de sobrepoblación. En celdas inicialmente previstas para dos o tres reclusos, conviven entre cuatro y seis. Muchos duermen en el suelo.
Los presos del penal Libertad, la principal cárcel de Uruguay, realizaron a inicios de semana un motín pidiendo mejores condiciones de vida. Los reclusos tomaron diez rehenes, entre los rehenes estaba un equipo periodístico que realizaba un informe para la televisión.
Durante el motín los presos destruyeron las instalaciones de la cárcel, incluyendo el sistema sanitario. Además forzaron al gobierno a un complejo mecanismo de traslado de reclusos para proceder a su refacción.
Los reclusos reclaman que la administración de las cárceles deje de ser responsabilidad del Ministerio del Interior y pase a un organismo independiente. Las autoridades proponen construir tres o cuatro centros de reclusión regionales para disminuir presos de los grandes centros carcelarios.
Actualmente, m s de ochenta por ciento de los presos no han recibido sentencia definitiva por los delitos cometidos. La mayor¡a de los presos del penal de Libertad permanecen en sus celdas por veintitr’s horas por d¡a pese a que el sistema reglamenta cuatro horas de recreo diarias. (Uy/IP/Au- Pno/Cs-Dh/cr-mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BELGICA: GOBIERNO DE COALICIÓN
siguiente
SE HA CREADO EN M+JICO EL FRENTE UNIVERSITARIO

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano