La tragedia por las lluvias en Venezuela podría superar lo ocurrido en Centroamérica en ocasión del huracán Mitch. Este lunes, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, José Vicente Rangel, afirmó que hasta ahora se ha logrado recuperar mil cuerpos sin vida. Asimismo, admitió que la cifra no bajará de 10 mil muertos.
En 1998, varios países de América Central sufrieron los rigores del terrible huracán Mitch que dejó a su paso 9 mil personas fallecidas. En esa ocasión los venezolanos observaron con asombro como campos enteros eran arrasados por ese fenómeno natural. En la tragedia que ahora vive Venezuela, los testimonios son muchos.
Mercedes Barboza fue una de esas personas que jamás imaginó que cerca de su casa pasaría algo similar. Después de caminar más de 48 horas junto a otras personas, logró llegar a la carretera Caracas-La Guaira. Allí tomó una cola y después de recorrer más de 600 kilómetros en vehículo, llegó a Maracaibo donde sus familiares la daban por muerta.
Mercedes, al igual que muchos venezolanos, dej¢ su vivienda en el interior del pa¡s y se march¢ a Caracas en busca de mejores oportunidades. Muchos de ellos construyeron ranchos o casas a las faldas de los cerros y a las orillas de quebradas. Desde hac¡a 10 a_os, Mercedes, dej¢ su tierra natal y viv¡a en Catia La Mar, en el conmocionado estado Vargas. De all¡ sali¢ despavorida y hoy se cuenta entre los afortunados sobrevivientes.
Luis Landaeta es un padre de familia que gracias a un m¢vil y a un radiotransistor, logr¢ comunicarse con un periodista de una emisora en Caracas. Luis lleva 4 d¡as atrapado en el s¢tano de un edificio en el sector Los Corales, junto a sus 2 hijos y 7 cad veres, incluyendo el de su madre y el de su esposa Rosa. Ella muri¢ luego de conversar, v¡a telef¢nica, con el Presidente Ch vez, quien les pidi¢ paciencia.
Miles son las historias de personas que han sobrevivido a la peor tragedia de este siglo en Venezuela. En 1967, un terremoto tambi’n sacudi¢ a Caracas. La diferencia es que en esa ocasi¢n la cifra de v¡ctimas no super¢ las 300 personas.
El lunes, el Presidente Hugo Ch vez se dirigi¢ al pa¡s a trav’s de una cadena de radio y televisi¢n. Anunci¢ que a pesar de las fiestas navide_as, el trabajo no se detendr . Manifest¢ que, como se dice en t’rminos militares, van a «peinar la zona», casa por casa y pueblo por pueblo en bosqueda de sobrevivientes. (Ve/QR/Pno-Nt/Dn/pt).
UNA TRAGEDIA QUE PARECE SUPERAR A LA PROVOCADA POR EL HURAC-N MITCH
180
anterior