• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

VIGILANCIA ELECTRÓNICA EN INTERNET

escrito por Jose Escribano 23 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
222

Un grupo de organizaciones no gubernamentales internacionales, realizará una »vigilancia electrónica mundial». Esta vigilancia impedirá que paidófilos, personas que les atraen los niños sexualmente, naveguen por la red informática Internet en busca de niños de su gusto.
La Presidenta de la Inocencia en Peligro, Homayra Sellier, dijo que ellos no quieren luchar contra la Internet. Lo que queremos es que la red nos ayude a que el ciberespacio sea un lugar a salvo para los niños.
Parry Aftab, del Comité de Acción Nacional de Estados Unidos, señaló que la cantidad de sitios de la red informática aumentó de 100 en 1991 a 3,8 millones en la actualidad. El uso generalizado de la Internet condujo a que unos 17 millones de niños naveguen diariamente por la red en Estados Unidos, casi la mitad de la población infantil de 35 millones.
Aftab, indicó además que la Oficina Federal de Investigaciones, FBI, descubrió que al menos una persona atraviesa a diario las fronteras estatales, v¡a la Internet, para seducir a un ni_o que previamente encontr¢ en la red.
Los autores del estudio »vigilancia electr¢nica mundial» advierten que para proteger a los ni_os de los peligros de la Internet tambi’n es importante distinguir y castigar a los verdaderos delincuentes. Esto se realizar  sin destruir las herramientas, las nuevas tecnolog¡as de comunicaci¢n e inform tica. (Onu/IP/Ni-Au/If/cr-mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN PROBLEMA, TRES OPINIONES
siguiente
COMUNICADO DE PRENSA DE AMNISTIA INTERNACIONAL

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano