• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Noticias Curiosas

VINO CHILENO

escrito por Jose Escribano 22 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
240

La sequía en Chile llegó con una de cal y otra de arena, pero únicamente para los productores de uva. Por un lado ocasionó una baja en la cantidad de uvas, pero por otro, provocó la producción de una de las mejores uvas de los últimos años.
La mayoría de las viñas vinícolas del país concluyeron la cosecha entre febrero y abril. La cantidad de uva fue menor, pero la calidad supera a las mejores cosechas de los últimos años.
Empresarios del Valle de Colchagua, lugar donde se centra gran parte de la producción de vino, dijeron que pese a la disminución en la cantidad, las uvas cosechadas son más dulces y del calidad excelente para la producción de vino. Esto gracias a la baja de lluvias.
La falta de lluvias fue suplida por el regadío. Pero en los años en que hubo exceso de lluvias, la producción fue mayor, pero la uva no obtuvo el nivel de azúcar necesitado, ni el mejor color para la producción de vino. Cerca del 44 por ciento de las exportaciones chilenas vienen de la industria, entre las que se encuentra la industria del vino, pero con un bajo porcentaje.
En cambio, otras frutas y productos de la tierra que se exportan desde Chile y que representan uno de los mayores ingresos para el pa¡s, se vieron afectados por la sequ¡a, una de las peores del siglo. (Cl/Yz/Co/Rn/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PESCADORES DEL ADRIáTICO "PESCAN" MISILES ALIADOS
siguiente
CORRUPTELAS DEL PP: MURCIA (13)

También te puede interesar

Educación: perspectivas desde CIS University de Madrid

22 de febrero de 2024

El Rozómetro: la app de facebook que te...

22 de septiembre de 2011

Campaña de Avales del Partido Pirata

15 de agosto de 2011

Inaugura la atracción más extrema de Toronto, EdgeWalk,...

3 de agosto de 2011

Un virus secuestra el sistema de clasificación de...

20 de junio de 2011

Diez datos de interés sobre España y el...

30 de marzo de 2011

La Vicepresidencia Primera del Gobierno abre un espacio...

23 de febrero de 2011

Desigual inicia sus particulares rebajas de invierno: ¡entra...

30 de diciembre de 2010

15 Edición del Árbol de Navidad flotante más...

9 de diciembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano