• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ZAWINSKI, – GURU DE NETSCAPE -, ABANDONA LA EMPRESA.

escrito por Jose Escribano 8 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
290

Tras cuatro años invertidos en el desarrollo de Mozilla, Jamie Zawinski, – uno de los gurus de Netscape -, se va de la empresa y reconoce públicamente el fracaso de un proyecto de desarrollo de un navegador de Internet de libre licencia.
Sus palabras han sido duras de escuchar para los que iniciaron este proyecto. ô El Netscape en el que creí está muerto ô, – ha manifestado Zawinski -. El mismo que fue considerado como uno de los gurus de la empresa.
En una larga carta publicada en Internet el 31 de marzo, Zawinski explica las consecuencias del fracaso de Netscape, readquirido por AOL, cuatro años después de una extraordinaria aventura, que ha proporcionado a la empresa las más altas tasas de crecimiento jamás obtenidas en la historia de la informática.
ô Microsoft ha destruido el mercado del navegadorö, – afirma Zawinski -.
El gran guru esperaba mucho de la decisión tomada hace un año por Netscape, de incluir el navegador en la larga lista de los libres, que a instancias de Linux y sus consortes, permiten a todos los programadores aportar su granito de arena en un proyecto colectivo. Esta decisión hizo pensar a Zawinski que Netscape era una empresa diferente, capaz de tomar decisiones contrarias a un mercado, donde los secretos de fabricación son su más preciado tesoro.
» Era un acto desesperado?, – se pregunta Zawinski -, puede ser. Pero también interesante e inesperado. Era demasiado digno como para no funcionar. Analicé mis mercados, registré el dominio mozilla.org, esa misma noche organicé las estructuras de la asociación, creé el esqueleto de la web, – y con mis conspiradores -, expliqué de despacho en despacho a los empleados y responsables de Netscape, que este buscador libre quería decir que era necesario para triunfar…Y aquí estoy un año más tarde, sin ni siquiera haber podido hacer una versión Beta».
Zawinski explica las lecciones aprendidas de este fracaso. Según él, el peso dominante de los ingenieros de Netscape en el proyecto, no ha permitido a los programadores independientes apropiarse de Mozilla, y adjunta una serie de razones por las cuales se ha producido el fracaso: gigantismo y complejidad del proyecto, imposibilidad de hacer una versión accesible del código fuente, ausencia de programa de correo electrónico, – que habría supuesto el triunfo de Netscape -, e incapacidad de Netscape de aceptar sus propias debilidades.
Zawinski era la persona nº20 en integrar el Mosaic Communications. La empresa fue bautizada posteriormente con el nombre de Netscape, – a parecer por ciertas complicaciones con la universidad de Illinois -, poseedora de la marca Mosaic, con la que definió el primer navegador de Internet en modo gráfico, y cuyo padre no es otro que Marc Andresseen, co-fundador de Netscape.
La retirada de Zawinski significa posiblemente el fin del desarrollo de Mozilla en Netscape. Este estaba destinado a sustituir al Communicator, que sigue siendo utilizado por millones de usuarios de Internet, en detrimento del Explorer de Microsoft.
Desde que AOL la absorbió, – quién distribuye Microsoft a sus abonados -, Netscape no es más que una cáscara sin contenido.
AOL ya había puesto en evidencia su desinterés por Mozilla, pero le interesaba en demasía el potencial del portal Netcenter. El problema es que si Mozilla hubiera desaparecido, hubiera disipado el interés de los internautas hacia el super portal, – es decir -, hubiera sido muerta la gallina de los huevos de oro, que había atraído a AOL.
En cualquier caso, – aún cuando el fracaso de Mozilla da un duro golpe a la idea de una economía basada en los buscadores libres y gratuitos -, no debería afectar a Linux, aunque debemos hace alusión , no sin cierta ironía ,a como fue Netscape el año pasado, quién dio la señal para la toma de consciencia de los editores y constructores informáticos, de la necesidad de seguir la trayectoria irreversible hacia un buscador libre.
Son los cientos de programadores libres, ahora, los que deben coger el relevo de la idea de Mozilla, para que la libertad de elección de un buscador de navegador sea perpetua.
En la web de Mozilla no se ve nada nuevo y tampoco se hace alusión al cese de Zawinski. Los programadores siguen trabajando como si nada pasara. ¿ Podría ser este un buen presagio?.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA TECNOLOGíA AGRAVA LAS DIFERENCIAS SOCIALES EN ESTADOS UNIDOS
siguiente
MAPUCHES EN PIE DE GUERRA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano