34 millones de personas afectadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) morirán en el próximo decenio a causa del SIDA, enfermedad que contrajeron el año pasado mas de 5,4 millones, según el Programa de Naciones Unidas sobre el Sida (ONUSIDA).
El Informe sobre la Epidemia Mundial del VIH/SIDA señala que esta enfermedad mató el año pasado a 2,8 millones de personas, de las que 1,2 millones serán mujeres y 500.000 niños.
El informe está lleno de luces y sombras, pues aunque el SIDA sigue creciendo y tendrá graves repercusiones a largo plazo, también es claro que se puede luchar contra esta enfermedad.
Según el ONUSIDA «solo un milagro» puede librar de la muerte a la mayor parte de los actuales enfermos, que pasarán a engrosar la lista de los 18,8 millones de fallecidos a causa del SIDA.
El director ejecutivo del ONUSIDA, Peter Piot, manifestó que si no se aumenta de forma drástica la acción contra la epidemia, el daño que ya ha hecho parecerá intrascendente en comparaci¢n con lo que nos espera en el futuro.
El informe se_ala que el -frica est a la cabeza de los continentes m s afectados por esta enfermedad con mas de 24,5 millones de enfermos. En segundo lugar est el Asia meridional y sudoriental, con 5,6 millones. Am’rica Latina ocupa el tercer lugar, donde hay 1,3 millones de infectados. Adem s en estas zonas viven las poblaciones m s pobres de la Tierra.
La epidemia en Latinoam’rica es sumamente diversa y, aunque la mayor parte de las infecciones se siguen produciendo por relaciones heterosexuales, est aumentando el nomero entre los consumidores de drogas intravenosas, otra causa de transmisi¢n del VIH.
34 MILLONES DE PERSONAS MORIRÁN EN EL PRÓXIMO DECENIO A CAUSA DEL SIDA
207
