Por falta de acceso a una atención adecuada en el embarazo y parto, cada día mueren más mujeres peruanas por causas derivadas de la maternidad. Un reciente estudio del Instituto de Educación y Salud indica que esa situación afecta especialmente a las adolescentes entre 15 y 19 años de edad.
El informe señala que entre las adolescentes peruanas la tasa de mortalidad por causa de la maternidad, es de 362 por cada cien mil nacidos vivos. En el caso de las adultas es de 265 por cada cien mil. La mortalidad de las madres adolescentes significa un incremento del 50 por ciento en relación con la tasa general de mujeres adultas.
Para Ana Tallada, responsable de la Red Nacional de Promoción de la Mujer, la situación tiene que ver con el limitado acceso de las madres a una atención especializada durante el embarazo y parto. Agregó que la alta incidencia de abortos clandestinos contribuye a elevar las cifras de muerte materna especialmente entre las adolescentes.
La especialista resalt¢ la grave situaci¢n de las mujeres peruanas de zonas rurales. Dijo que adem s de las pobreza, esas mujeres enfrentan barreras culturales para atender su maternidad en condiciones seguras.
La alta tasa de muerte materna que prevalece en el Pero es una de las m s altas de Sudam’rica. Ese hecho ha motivado que organismos, como el Comit’ de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dirijan observaciones y recomendaciones al gobierno peruano con respecto a esa situaci¢n.
En la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, en Beijing, el gobierno peruano se comprometi¢ a reducir la mortalidad materna a 100 por cada cien mil nacidos vivos, para el a_o 2000. La creciente liberalizaci¢n econ¢mica en el sistema estatal de salud de Pero, hace cada vez m s dif¡cil que se cumpla esa meta.(Pe/QR/Mj/Sa-Dh/pt).
Rosa Cisneros
ALTA TASA DE MORTALIDAD ENTRE JÓVENES DE ENTRE 15 Y 19 AÑOS PERUANAS POR FALTA DE ATENCIÓN EN EL PARTO
178
anterior
