• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

AMBIENTALISTAS GOBIERNO PANAMEíO EXIGEN A EE.UU QUE DESCONTAMINE LAS BASES

escrito por Jose Escribano 5 de enero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
188

El gobierno panameño y grupos ambientalistas insisten en que Estados Unidos descontamine sus antiguas bases ubicadas a los dos lados del Canal de Panamá.
Durante los casi 100 años de presencia militare estadounidense en Panamá, las bases fueron usadas como polígono de tiro y práctica. Durante estas actividades millares de municiones sin explotar quedaron sembradas en las bases.
La presión de los ambientalistas se hará más presente en esta semana, cuando en Washington se reúnan los delegados de ambos gobiernos para discutir la limpieza de las bases. Washington asegura que limpiar totalmente las bases sería contraproducente al medio ambiente.
El gobierno panameño y los ecologistas rechazan esta posición, además desmienten lo afirmado por los militares estadounidenses, respecto a que han limpiado la mayor cantidad de área contaminada.
De las 34 mil hectáreas que formaron parte de las instalaciones militares en la antigua Zona del Canal, unas 22 mil fueron utilizadas para el entrenamiento de tropas. De ellas, unas 14.600 hect reas sirvieron para pr cticas de tiro y de bombardeo. (Pa/Au-Ong/Ri-Am-Ec/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DESBORDAMIENTO DEL BUFFER DE NETSCAPE ENTERPRISE Y FAST TRACK
siguiente
EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA HONDUREíA PRETENDE CORTAR POR LO SANO

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano