América Latina es la región más urbanizada del mundo en desarrollo. En las ciudades viven 380 millones de personas, lo que significa el 75 por ciento de su población total. Así lo afirmó hoy la Comisión Económica de la ONU para la región.
Sin embargo, las ciudades latinoamericanas están atrasadas en materia de infraestructura y base productiva. Además, hay en ellas una gran desigualdad en la distribución de bienes y servicios. La riqueza en esta región es una de las peor distribuidas en el mundo.
La Comisión Económica para América Latina, CEPAL, afirma que la urbanización de la pobreza es un fenómeno propio de la región, ya que en Asia y Africa la mayoría de los pobres vive aún en el campo.
En la actualidad, América Latina tiene 49 ciudades con más de un millón de habitantes. Algunas de ellas tienen más de 5 millones y son consideradas globales. La población ya no emigra sólo del campo a la ciudad, ahora se producen y predominan los movimientos interurbanos. (Al/YZ/Oi/Pb/mc)