• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

APARECE EN LIBERTAD SYSID, EL GUSANO DE LAS CIEN CARAS

escrito por Jose Escribano 30 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
282

Según ha tenido ocasión de saber el laboratorio de Hispasec en las últimas horas, se han encontrado indicios de actividad en libertad (¦in-the-wild¦) de «Sysid», un gusano de probable origen asiático que introduce conceptos tan innovadores como peligrosos en el abanico de posibilidades de la programación de «i-worms».

Se trata de un espécimen programado en Delphi, de formato PE (¦Portable Executable¦, ejecutable de Win32), que alcanza los 200 kilobytes de longitud tras haber sido procesado por medio del conocido compresor Aspack, reduciendo los casi 400 originales.

El gusano se presenta adjunto a un mensaje de correo electrónico procedente de un usuario conocido, bajo uno de los cien nombres posibles de los que se vale para camuflarse, entre los que cabría destacar «Tools.exe», «Phone.exe», «Office98fix.exe», «Joke.exe», «WinAmp.exe», «MyResume.exe», «BallGame.exe», «PlayBoy.exe», «Click Me.exe», «Sex Picture.exe» o «MP3.exe» – juegos, programas relacionados con MP3, sexo, curr¡culums… Los m s recurrentes temas son empleados como armas a favor de «Sysid» para conseguir despertar la atenci¢n de sus futuribles v¡ctimas.

Los e-mails portadores se caracterizan, asimismo, por la ausencia de texto en el cuerpo del mensaje y por la existencia de otros tres ficheros adjuntos: un fichero de extensi¢n DOC, JP(E)G o XLS seleccionado al azar de la carpeta de Documentos del usuario infectado, y dos mensajes cualesquiera extra¡dos de la carpeta «Elementos enviados» del conocido cliente de correo MS Outlook, sin cuya presencia el gusano «Sysid» es incapaz de funcionar. De esa misma carpeta es de donde, de igual forma, es elegido el tema o asunto de los e-mails que finalmente ser n enviados desde los ordenadores infectados, incrementando as¡ la credibilidad por parte de los futuros destinatarios.

Una vez ejecutado, el fichero hu’sped que alberga el c¢digo del gusano muestra una ventana en pantalla con el t¡tulo «Personal ID Generator», un par de botones de radio para elegir el sexo de la persona que ejecuta la aplicaci¢n, y un bot¢n de salida de la misma. Se trata de un programa escrito en codificaci¢n china tradicional y de escasa utilidad, cuyo onico prop¢sito consiste en distraer la atenci¢n de los destinatarios de «Sysid» mientras el gusano se instala en el sistema operativo.

Y es precisamente su etapa de instalaci¢n en donde encontramos una nueva particularidad in’dita en otros pat¢genos del g’nero hasta el momento: tras haber efectuado una copia del c¢digo del programa portador a los directorios por defecto de Windows y de Sistema bajo el nombre «SYSID.EXE», el gusano crea una nueva llave en el registro de configuraciones de la m quina local, con el fin de ser ejecutado en cada arranque:

HKLM Software Microsoft Windows CurrentVersion Run WindowsVersion = «sysid»

La aportaci¢n novedosa que efectoa este esp’cimen consiste en lo que en virolog¡a inform tica se conoce como des/activaci¢n «on the fly», o, lo que es lo mismo, el «malware» esconde todo indicio de su presencia en cada momento susceptible de poder ser examinado por el usuario o por algon producto antivirus. En el caso de «Sysid», el gusano activa la llave anteriormente descrita s¢lo en el momento en que detecta que la sesi¢n activa de Windows est  siendo cerrada, y la borra tan pronto como es ejecutado en el siguiente arranque y su presencia en memoria est  ya garantizada, asegur ndose de esta forma de no poder ser ni descubierto ni desactivado, a menos que el usuario conozca en detalle las caracter¡sticas del pat¢geno y se decida a borrar los ficheros semilla, instalados en los directorios del sistema.

Completado el proceso de instalaci¢n, la fase final necesaria para cerrar el ciclo vital de «Sysid» es la expansi¢n. Para esto el gusano se vale de un peque_o programa escrito en VBS (Visual Basic Script), que crea en el directorio por defecto de Windows bajo el nombre «WINVER.VBS». La funci¢n de ‘ste consiste en obtener de forma aleatoria entradas de la libreta de direcciones del usuario afectado, en un nomero dependiente a la cantidad de cuentas que hayan sido a_adidas a la misma; as¡, si el nomero es menor de 200, «Sysid» seleccionar  un 10%, porcentaje que se reduce hasta el 2% en caso contrario.

La versatilidad de este «i-worm» complica en cierta medida el tipo de advertencias que desde el Laboratorio de Hispasec acostumbramos a compartir con nuestros lectores, pero, sea como fuere, la regla de oro a seguir a rajatabla para no ser afectado por un esp’cimen del g’nero es siempre la misma: desconfiar por sistema de todo fichero adjunto no solicitado, aun si el remitente del mensaje portador es un usuario de plena confianza.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=670

M s informaci¢n:

AVP
http://www.avp.ch/avpve/worms/email/sysid.stm

Symantec
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.sysid.worm.html

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL PRESIDENTE SALVADOREíO DA DOS SEMANAS DE PLAZO A LAS PETROLERAS PARA QUE REGULEN EL MERCADO
siguiente
CLINTON EN COLOMBIA: MISIÓN DE PAZ O MENSAJE DE GUERRA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano