• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIO CONTRA WINDOWS 2000

escrito por Jose Escribano 10 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
264

Múltiples puertos y servicios de Windows 2000 presentan vulnerabilidades de denegación de servicio que pueden permitir a un usuario malicioso lograr un sencillo ataque que por el cual la CPU alcanzará el 100% de utilización.

Mediante el envío de ceros a determinados puertos de Windows 2000 un atacante podrá lograr el 100% de la utilización de la CPU. Los puertos que se han encontrado vulnerables al ataque incluyen los puertos TCP 7, 9, 21, 23, 7778 y los UDP 53, 67, 68, 135, 137, 500, 1812, 1813, 2535, 3456.

Lo que agrava aun más el problema es la extrema sencillez con la que es posible reproducir la vulnerabilidad. Desde un sistema Linux mediante el uso de la utilidad netcat con una entrada de /dev/zero, por ejemplo con un comando como ½nc maquina.objetivo 21 < /dev/zero+ si se ataca uno de los puertos TCP o bien ½nc -u maquina.objetivo 53 < /dev/zero+ para un puerto UDP.Un ataque similar se puede producir si un atacante lo emplea contra el puerto de telnet. Windows 2000 Server incluye un servidor de telnet para proporcionar acceso remoto a la consola. Si un usuairo malicioso reproduce el anterior ataque, el servicio fallar , auqnue si se encuentra activada la opci¢n de reinicio autom tico el servicio arrancar  de nuevo. El ataque se puede reproducir de forma continuada hasta que el nomero m ximo de fallos/reinicios se produzca, momento en el cual el servicio se desactivar .M s informaci¢n:Securityfocus:
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1414
http://www.securityfocus.com/vdb/bottom.html?vid=1415

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
BREVES DE FIN DE SEMANA…
siguiente
NUEVA ANTOLOG-A BILING_E

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
  • Sobre Gema Castellano