La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo de Colombia señaló que este país ha retrocedido 10 años en términos sociales. Esta aseveración la realizó en base a una encuesta aplicada a 1200 familias en toda Colombia.
El desempleo, la inseguridad, la pobreza, la guerra interna, son causas o consecuencias de este bajón social. Por ejemplo, 80 de cada 100 colombianos ha dejado de salir de sus casas por las noches para evitar ser asaltados o atracados en las calles, un 86 % de los pobladores de este país han sufrido este tipo de violencia.
Para marzo de este año, unos tres millones de colombianos estaban desempleados. 16 de cada 100 sufrieron extorsiones, chantajes o fueron secuestrados. 400 mil colombianos manifiestan un padecimiento mental conocido como «ataque de pánico», fruto del nerviosismo y de no saber qué les puede ocurrir.
El 60 por ciento de los colombianos no tienen acceso a los servicios de salud, ni se encuentran afiliados a un fondo de pensiones. De todas maneras, muchos de los colombianos que tuvieron mejores condiciones econ¢micas han debido deshacerse de ellas, o para salir del pa¡s o para poder sobrevivir. (Co/NH/Pno/Cs/mc)