• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

COMPROMISO DE SEGURIDAD EN SETUID-PERL

escrito por Jose Escribano 31 de agosto de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
270

El lenguaje PERL en su versión 5.6 (la actual) y anteriores tiene un fallo de seguridad que, en muchos sistemas, puede permitir que un usuario local alcance privilegios de administrador o «root».

El lenguaje PERL incluye un ejecutable SETUID que permite la ejecución de cualquier script con los privilegios de su usuario propietario. Bajo determinadas circunstancias (cuando se detecta un intento de uso malicioso), ese intérprete envía un mensaje de aviso al administrador del sistema, utilizando el ejecutable «/bin/mail». Lamentablemente dicho programa de correo no está diseñado para ser invocado desde una aplicación «SETUID», por lo que atacante malicioso local puede introducirle datos especialmente formateados que le permitan ejecutar código arbitrario como cualquier otro usuario, especialmente como «root» o administrador.

Aunque la explotación en sí del fallo se produce en «/bin/mail», no corresponde a este programa la responsabilidad del problema, ya que se trata de un componente que nunca se dise_¢ para ser ejecutado por un proceso SETUID. La responsabilidad recae exclusivamente sobre SPERL, por ser un programa de seguridad cr¡tica, SETUID, que lanza procesos fuera de su control directo y no se preocupa de «limpiar» las variables de entorno y dem s datos de entrada recibidos por dichos procesos, que nunca fueron dise_ados para ser utilizados bajo este tipo de configuraciones.

Dado que SPERL invoca expl¡citamente a la aplicaci¢n «/bin/mail», aquellos sistemas que no dispongan de dicha aplicaci¢n o ‘sta se encuentre en otro path, *NO* ser n vulnerables. Entre los sistemas no vulnerables debido a este hecho tenemos a la distribuci¢n Debian de Linux, o las versiones 2.1.x, 2.2.x, 3.x y 4.0 de FreeBSD.

Los administradores con usuarios locales no confiables deben actualizar su distribuci¢n PERL cuanto antes (la actualizaci¢n env¡a las notificaciones al «syslog», en vez de por email) o, en caso de no necesitar la funcionalidad SPERL, eliminar la bandera «+s» del ejecutable.

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldiacom.asp?id=671

M s informaci¢n:

PERL
http://www.perl.org/

Updated mailx and perl packages are now available
http://www.redhat.com/support/errata/RHSA-2000-048-02.html

Root exploit in sperl
http://bugzilla.redhat.com/bugzilla/show_bug.cgi?id=15630

suidperl has a major problem
http://bugzilla.redhat.com/bugzilla/show_bug.cgi?id=15641

sperl vulnerability
http://www.calderasystems.com/support/security/advisories/CSSA-2000-026.0.txt

Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com

http://www.hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
APARECE EN LIBERTAD SYSID, EL GUSANO DE LAS CIEN CARAS
siguiente
ROCHE S.P.A UTILIZA LA TECNOLOGÍA DE SIEBEL PARA UNIFICAR SUS APLICACIONES E-BUSINESS EN ITALIA

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano