1¦.- En España, aparte de las muchas individualidades que luchan desde hace ya tiempo por la tan ansiada rebaja en el acceso a la Red Internet y la reivindicción de una Tarifa Plana a precios asequibles y populares, así como por un mínimo exigible de calidad en el servicio, existen básicamente tres Organizaciones que lideran y aglutinan a toda la Comunidad Internauta de este país: Plataforma Internauta (PI), Asociación de Internautas (AI) y Asociación de Usuarios de Internet (AUI).
La PI nació a raiz de la nula preocupación de este gobierno por un tema demandado por toda la sociedad y que era descaradamente obvidado por la clase dirigente, permitiendo incluso, un claro abuso en las tarifas y en la mala calidad que se nos ofrecía.
2¦.- Las ya antiguas reivindicaciones de ésta Plataforma Internauta -constituída fundamentalmente por quienes dentro de muy poco llevarán las riendas de este país, es decir, por una juventud universitaria- se hicieron notorias y públicas con la reciente huelga de no conexi¢n que convocamos el pasado d¡a 3 de marzo de 2000, jornada a la que sigui¢ una Manifestaci¢n en toda Esap_a al d¡a siguiente (4 de marzo.
3¡.- Adem s de la ya mencionada Tarifa Plana, la Plataforma Intenauta (PI) va m s all en sus reivindicaciones: a).- Exigimos la Gratuidad del Servicio para todas las Asociaciones sin nimo de lucro y para todos los Centros de Ense_anza y Bibli¢tecas. b).- Demandamos las necesarias Garant¡as de Calidad en el Servicio (mostramos nuestra m s en’rgica protesta ante chapuzas, vendidas por el actual gobierno como su gran logro, del tipo de la implantaci¢n del ADSL en Esap_a, tecnolog¡a que, aparte de muy costosa, su implantaci¢n y resultados han sido nefastos) c).- Queremos una Normativa espec¡fica para garantir esa calidad demandada por la Plataforma Internauta (no podemos seguir, como en la actualidad, con una tan escasa velocidad de transmisi¢n de datos, constantes cortes de acceso -con el consiguiente incremento del coste telef¢nico, etc.- d).- Solicitamos, de inmediato, el Acceso a las personas, quiz s las m s discriminadas, que viven en el medio rural, las cuales y a trav’s de la telefon¡a TRAC, no pueden utilizar la Red (con un m¡nimo de condiciones y a unos precios similares.
4¡.- En base a lo expuesto en los puntos anteriores, les rogamos den la difusi¢n de nuestra existencia y demandas a la opini¢n poblica (no solo es la AI la que enarbola la bandera de una Red de calidad y de precios asequibles como as¡ ha salido publicado) Por ser de justicia, a nuestro entender, muchas gracias por su atenci¢n y comprensi¢n. Quedamos a su entera disposici¢n para lo que necesiten aclarar.
Reciban un cordial saludo,
En nombre del la PI: Fernando Rubin
Plataforma Internauta:
http://plataforma.metropoli2000.net/